Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

Junín: cuatro hombres eran sometidos a trata y explotación laboral

Los trabajadores realizaban extensas jornadas de trabajo de lunes a sábados, en una situación de extrema vulnerabilidad. El caso fue descubierto a raíz de un llamado anónimo al teléfono que el organismo dispone para realizar denuncias.


17-03-2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), denunció un caso de explotación y trata laboral en Junín, provincia de Buenos Aires. El caso fue descubierto a raíz de un llamado anónimo al teléfono que el organismo dispone para realizar denuncias.

En el operativo que permitió desactivar los delitos y las graves irregularidades también participaron funcionarios del RENATRE. Se trata de cuatro trabajadores que habían llegado desde Santiago del Estero con el objetivo de prestar tareas en la tala de árboles en la exploración forestal.

Los mismos realizaban extensas jornadas de trabajo de lunes a sábados, con una alta demanda física propia de la actividad de tala y habían sido contratados sin tener un salario preestablecido, quedando sujeto a la cantidad de toneladas de madera cortada y sin la posibilidad de control de los volúmenes trabajados ya que la comercialización estaba exclusivamente a cargo del empleador.

Los trabajadores cobrarán su salario al finalizar la campaña, luego de tres meses de labor y sin ningún tipo de transparencia en la relación laboral y en marco de una situación de extrema vulnerabilidad en la que se hallaban inmersos.

Por otra parte, se les descontaba dinero en concepto de alimentos que eran provisto tres veces por semana por el empleador sin que se les permitiese acceder a la compra de los mismos por sus propios medios, mientras que si alguna de las herramientas utilizadas para cumplir su labor sufriera un desperfecto, el costo de arreglo también era descontado de sus salarios.

Con relación a las condiciones habitacionales, se corroboró que los cuatro trabajadores vivían en un micro ómnibus y en una casilla en pésimas condiciones de salud e higiene, no contaban baño, heladera ni cocina y debían higienizarse con baldes en un sector improvisado fuera del micro, compuesto por lonas y sostenido por ramas.

No contaban con luz eléctrica y se les proveía agua que debían utilizar para beber, cocinar, asearse y limpiar los elementos de cocina. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.752.645 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina