Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

Junín: la justicia devuelve plantas de cannabis secuestradas a un paciente oncológico

Esta causa se inició luego de que un ciudadano de Junín, denunciara que le robaron las plantas de cannabis de su propiedad, las cuales usaba para elaborar aceite y vapeo como medicina paliativa para los dolores y molestias crónicas que le provocan los tratamientos por un cáncer en la faringe con metástasis en un pulmón.


11-05-2022

La Justicia ordenó que se le devuelvan las plantas de cannabis secuestradas en un operativo a un paciente oncológico de Junín, que las utilizaba para la elaboración de productos paliativos para su enfermedad.

La decisión del Tribunal de Casación Penal de la Provincia se dio luego de que la fiscalía rechazara el fallo de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Junín, y sostuviera que el autocultivo de cannabis estaba permitido sólo a partir del cumplimiento de ciertos mecanismos legales, y que el caso del imputado no se encontraba dentro de dicha situación.

Sin embargo, según informó el portal Junindigital, el Tribunal rechazó este planteo al señalar la necesidad de salvaguardar el derecho a una vida digna por encima de las gestiones meramente burocráticas. “En casos tan extremos como este, la historia clínica basta y sobra para acreditar la necesidad de las dosis, lo que transforma la ausencia de inscripción en el registro en una mera falta administrativa”, expresaron en el fallo.

Esta causa se inició luego de que un ciudadano de Junín, denunciara que le robaron las plantas de cannabis de su propiedad, las cuales usaba para elaborar aceite y vapeo como medicina paliativa para los dolores y molestias crónicas que le provocan los tratamientos por un cáncer en la faringe con metástasis en un pulmón.

Ante esta situación, el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, se había presentado en la Justicia como amicus cureae para que le restituyeran las plantas, entendiendo la gravedad de la situación y la necesidad de considerar las ventajas que tienen estos productos para tratar estas enfermedades.

“Este fallo privilegia el derecho a una vida digna por encima de todas las cosas, un argumento que sostenemos desde que comenzamos a intervenir en este tipo de casos. Hay que comprender las mejoras sustanciales que generan estos productos y trabajar a favor de que las personas que los necesiten puedan contar con ellos sin ningún tipo de problemas”, precisó Lorenzino. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.406.718 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina