Deportes | Automovilismo
¿Justicia o exceso? El castigo a Leonel PernÃa que divide al automovilismo argentino
La ACTC sancionó con dos años de suspensión y una multa de 30 millones de pesos a Leonel PernÃa por sus declaraciones y conducta en la última fecha del Turismo Nacional. La medida generó polémica en el ambiente del automovilismo.
Hace 7 dÃas.
Una sanción sin precedentes remece al automovilismo nacional. La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) oficializó este miércoles una dura penalización para el experimentado piloto Leonel Pernía: dos años fuera de las pistas y una multa millonaria por sus declaraciones y conducta tras un conflicto con Andrés Jakos en la última fecha del Turismo Nacional Clase 3, disputada en Trelew.
El hecho que desencadenó la sanción fue un cruce verbal y físico con Jakos, al que Pernía increpó delante de cámaras, tomándolo del cuello y acusándolo de arruinarle el campeonato con una maniobra malintencionada. Más tarde, en una entrevista televisiva, el tandilense fue aún más allá y apuntó directamente contra la dirigencia: "La CAF me chupa bien la v…". Aunque luego ofreció disculpas públicas y privadas, la Comisión Asesora y Fiscalizadora no aceptó atenuantes.
La respuesta institucional fue contundente: el piloto de 49 años no podrá competir en ningún evento fiscalizado por la ACTC hasta diciembre de 2026 y deberá pagar 30 millones de pesos como sanción económica. Se trata de una medida histórica, tanto por su severidad como por el precedente que puede sentar en la relación entre pilotos y dirigencia.
El castigo ha generado un intenso debate:
-
¿Es una acción necesaria para preservar el respeto y la institucionalidad del deporte?
-
¿O se trata de una sanción desmedida, que pone en jaque la trayectoria de un ídolo del automovilismo argentino?
La discusión está abierta. Mientras tanto, Pernía queda al margen de la actividad profesional en un momento donde su carrera aún tenía combustible para más.