Inicio
Archivo




Sociedad | A trece años

¿Justicia tardía o impunidad? El caso María Cash y la necesidad de cambios urgentes

A trece años de la desaparición de María Cash, la detención de un camionero como principal sospechoso revive dudas sobre la celeridad de la justicia. ¿Por qué los avances llegan después de tanto tiempo?


28-11-2024

El caso de María Cash, la joven diseñadora desaparecida en 2011, vuelve a ocupar los titulares tras la detención de Héctor Romero, un camionero de 71 años, acusado de “homicidio calificado por alevosía”. Según el fiscal Eduardo Villalba, Romero “actuó solo” y habría tenido contacto con María el 8 de julio de aquel año, día en que fue vista por última vez.

A pesar de las declaraciones del fiscal, quien asegura que la investigación “nunca se frenó”, resulta inevitable cuestionar la lentitud de los avances en un caso con trece años de inacción visible. Romero fue inicialmente llamado como testigo, pero nuevas pruebas lo ubican como principal sospechoso. Cámaras de seguridad y contradicciones en sus declaraciones sembraron dudas suficientes para su detención e incomunicación.

El punto crítico de la desaparición se sitúa en la rotonda del santuario de la Difunta Correa, donde Romero declaró haber dejado a María. Sin embargo, el fiscal mostró indicios que contradicen esta versión. Ahora, con la activación de rastrillajes en zonas específicas, la fiscalía busca dar con los restos de la joven, aunque los años perdidos pesan sobre los resultados que puedan surgir.

La desaparición de María Cash, que tomó un colectivo en la terminal de Retiro rumbo a Jujuy el 4 de julio de 2011, evidencia fallos estructurales en el sistema judicial argentino. ¿Cómo es posible que un caso tan resonante haya carecido de avances significativos por más de una década? Su último rastro, captado por una cámara en la ruta 34, a 6 kilómetros de Salta, dejó un vacío que hasta ahora sigue sin llenarse.

Este giro en la investigación no solo señala al sospechoso, sino que plantea una reflexión necesaria sobre la incapacidad del sistema judicial para actuar con celeridad y efectividad en casos de desapariciones y delitos graves.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.980 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina