Política | Coronavirus

Kicillof acordará medidas con los intendentes y buscará preservar la temporada

Realizará una ronda de consultas con intendentes para tomar las medidas más adecuadas para este momento.

Kicillof acordará medidas con los intendentes y buscará preservar la temporada Kicillof acordará medidas con los intendentes y buscará preservar la temporada Kicillof acordará medidas con los intendentes y buscará preservar la temporada Kicillof acordará medidas con los intendentes y buscará preservar la temporada Kicillof acordará medidas con los intendentes y buscará preservar la temporada

09-01-2021

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, seguirá en los próximos días en diálogo con los intendentes para consensuar medidas que ayuden a evitar el crecimiento de los contagios de coronavirus en territorio bonaerense sin perjudicar la temporada de verano, confirmó el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.

"Estamos preocupados por el empeoramiento significativo de la situación epidemiológica. Se multiplicó por cuatro la cantidad de contagios", expresó Costa al retirarse de una reunión que encabezó el gobernador Kicillof con intendentes de la Costa Atlántica.

El ministro precisó que se multiplicaron "todos los indicadores para evaluar la situación epidemiológica, como la utilización de camas, la cantidad de muertos y hasta los llamados al 148".

El funcionario sostuvo que el gobernador realizará "una ronda de consultas con intendentes para tomar las medidas más adecuadas para este momento de la situación sanitaria, para que se pueda garantizar la continuidad de la temporada turística y se pueda revertir esta tendencia preocupante".

"Lo principal es cuidar la salud, cuidar la temporada, el trabajo, la producción, pero hoy no vamos a tomar definiciones. Queremos contar con la opinión de todos los intendentes, como lo hemos hecho desde el inicio de esta pandemia, por lo que vamos a seguir hablando con los intendentes", remarcó el ministro.

En ese sentido, advirtió: "Lo único que le pedimos a la ciudadanía es que mantenga las medidas de cuidados, no hay margen para un relajamiento. Si queremos seguir con la temporada, con la recuperación económica tenemos que seguir cuidándonos".

Costa afirmó que desde el Gobierno bonaerense y los municipios reforzarán "los controles y las medidas para fiscalizar los protocolos".

"Hay que cuidar a la gente, el trabajo y la producción", insistió y explicó que "la idea es que haya un consenso pleno en los intendentes para tomar las mejores medidas a los fines de reducir la tasa de crecimiento y permitir que la temporada siga".

El funcionario contó que el próximo martes habrá una reunión con los jefes comunales en Mar Chiquita, pero aclaró que "previamente el gobernador tomará las definiciones, tras rondas de consultas que mantendrá entre hoy y mañana con los intendentes".

"Vamos a tomar definiciones lo más rápido pero queremos dar la posibilidad para que los intendentes se expresen y lleguemos a una medida consensuada", apuntó.

La reunión de esta tarde en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, de la ciudad de Mar del Plata, fue una continuidad de la que el mandatario provincial mantuvo a principios de esta semana con intendentes de la costa atlántica para evaluar posibles medidas que sirvan para contener el avance de la Covid 19 en esas ciudades turísticas de la provincia.

Del encuentro de esta tarde participarán los intendentes de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; Pinamar, Martín Yeza; Partido de La Costa, Cristian Cardozo; Villa Gessel, Gustavo Barrera; Miramar, Sebastián Ianantuony; y Mar Chiquita, Jorge Paredi, detalló la Gobernación bonaerense en un comunicado.

El Gobierno nacional publicó esta tarde en el Boletín Oficial, el decreto que advierte que "existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas" por coronavirus que "ameritan" por parte de los gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a "adoptar medidas de limitación de la circulación", cuando se cumplan parámetros sanitarios que precisa.

El texto, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, señala, en su artículo 2, que los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño "deberán priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno". (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

7- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.698.748 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13404 (28-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina