Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Kicillof bajará municipios a fase 2 y en ellos suspenderá las clases presenciales

Es por la suba de contagios de coronavirus. Castelli y General Villegas son los primeros distritos que pidieron aplicar mayores restricciones.


20-04-2021

Preocupados por el avance de la segunda ola en el interior bonaerense, el Gobierno de Axel Kicillof bajará a una serie de municipios a fase 2, con lo que al igual que lo que pasa en el Área Metropolitana, se suspenderán las clases presenciales hasta fin de mes. Mientras tanto, otras comunas que están en fase 4 podrían pasar a la 3, debido a los focos de positivos que están empezando a asfixiar el sistema sanitario local.    

Aunque disminuyó la aceleración en la suba, los casos crecen y eso ahora se trasladó a algunos distritos del interior. En este contexto, los partidos de Castelli y General Villegas le solicitaron a la Provincia bajar a fase 2, algo que se oficializará este martes.

Sin embargo, hay otros partidos muy complicados. Tal es el caso de Bolívar (actualmente en fase 3), donde ya circulan las variantes de Reino Unido y Manaos y la ocupación de camas de terapia intensiva es casi total. También cerca de allí, Olavarría vive horas de zozobra: se registraron 167 casos en las últimas 24 horas mientras que en diez días fallecieron 40 personas con Covid y la ocupación de camas está al límite. Actualmente hay 17 pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva y 59 en Clínica Covid.

Trenque Lauquen es otro distrito que las autoridades siguen de cerca, aunque en los últimos días hubo cifras alentadoras. No obstante, ya no quedan camas en la Unidad de Terapia Intensiva. No muy lejos de allí, Daireaux, con dos nuevas muertes y 220 casos activos, también está en la mira.

Uno de los que solicitaron el cambio fue Villegas, con 18 mil habitantes y 635 casos activos y más de 2000 personas aisladas. “Ante este crecimiento exponencial de casos y porque vemos que hay mucha circulación la ciudad, el Municipio va a pasar a fase 2”, contó su intendente Eduardo Campana, de Juntos por el Cambio.

También pidió bajar de etapa el municipio de Castelli, gobernado por el oficialista Francisco Echaerren. “He decidido suspender la presencialidad escolar por 15 días en Castelli a partir del lunes. Recién firmé la nota solicitándole a Kicillof retroceder a fase 2 e interrumpir presencialidad”, dijo el jefe comunal.

Hasta ahora, la Fase 2 estaba limitada a 35 municipios del AMBA. En Villegas esperaban que las clases continúen con presencialidad. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo aseguraron que el cierre de escuelas impactará sobre todos los distritos que estén en Fase 2 sean del AMBA o no.

Es que según un informa que manejan en la gestión Kicillof, en un mes se pasó de 1.911 a 9.828 casos diarios promedio por semana en el Área Metropolitana. “Ante la escalada de casos, países como Reino Unido, Portugal, Chile y Uruguay también interrumpieron la concurrencia a las aulas. Y además un estudio publicado en la revista especializada The Lancet concluyó que en Inglaterra el cierre de escuelas logró el efecto esperado”, reconocieron fuentes provinciales.

En tanto, el jefe de gabinete de Salud de la Provincia, Salvador Giorgi, no descartó que General Pueyrredon (Mar del Plata) -hoy en fase 4- sea ubicada en una etapa con más restricciones. “Sé que en Mar del Plata vienen subiendo bastantes los casos y que en el sistema de salud está aumentando la ocupación de camas de terapia intensiva. No podría asegurar que el municipio va a pasar a una fase más restrictiva, pero sí que hay que extremar los cuidados”, sostuvo.

Asimismo, también es crítica la situación en Bahía Blanca que desde hace tres días mantiene su récord de internaciones por Covid-19 en terapia intensiva.

Hasta ahora se encuentran en fase 3 (que implica sostener la presencialidad escolar) los municipios de Azul, Balcarce, Bolívar, Brandsen, Campana, Cañuelas, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Daireaux, Exaltación de la Cruz, General Alvarado, General Paz, General Villegas, Lincoln, Mercedes, Monte, Olavarría, Pergamino, Rauch, San Cayetano, Suipacha, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Villa Gesell y Zárate. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.736.588 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina