Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Kicillof posterga aumentos a empleados públicos ¿Por qué?

El gobierno de Axel Kicillof implementa medidas financieras para garantizar el pago puntual del medio aguinaldo a empleados públicos, frenando los aumentos salariales debido a la escasez de recursos y la caída de ingresos.


12-05-2024

Con el objetivo de asegurar el pago del medio aguinaldo en tiempo y forma, el gobierno de Axel Kicillof ha optado por una estrategia de ajuste financiero que incluye la pausa en los aumentos salariales para empleados públicos. Esta decisión se debe a la significativa merma de recursos, atribuida al ajuste nacional y reflejada en la reducción de transferencias no automáticas y la caída de la coparticipación.

El ministro de Economía, Pablo López, ha expuesto la delicada situación económica de la provincia a los dirigentes sindicales, destacando la pérdida de ingresos por un billón de pesos en los primeros cuatro meses del año. Ante este panorama, se plantea un escenario de uno o dos meses con incremento cero en los salarios públicos.

Si bien en meses anteriores se otorgaron aumentos que lograron equiparar la inflación, la necesidad de priorizar el pago del aguinaldo implica tomar medidas más drásticas en la política salarial. La evaluación de la situación financiera determinará si se implementará un nuevo aumento en mayo o si también se mantendrá congelado.

La intención del gobierno es reanudar un ritmo de incrementos más acelerado a partir de julio, una vez que se estabilicen las finanzas provinciales. A pesar de la buena relación con los gremios estatales, aún no se ha convocado a una reunión para discutir salarios, dejando abierta la posibilidad de actualizaciones mensuales en función del Índice de Precios al Consumidor.

La caída de los ingresos provinciales no se limita a las transferencias nacionales, sino que también se refleja en los recursos propios, como lo demuestra la disminución del 4,5% en la recaudación real en abril, principalmente debido a la recesión que impacta en los impuestos sobre el consumo interno.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.763.274 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina