Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Kicillof reforma el Secundario: No se repetirá, se aprueba con 7 y vuelven las calificaciones con números

El gobernador Axel Kicillof presenta una ambiciosa reforma para la educación secundaria en la Provincia de Buenos Aires, reintroduciendo las calificaciones numéricas, estableciendo un nuevo sistema de aprobación y brindando mayor apoyo a los estudiantes.


06-06-2024

El gobernador Axel Kicillof anuncia una significativa transformación en el sistema educativo secundario de la Provincia de Buenos Aires, marcada por la reintroducción de las calificaciones numéricas y un enfoque renovado en la forma en que se aprueban y cursan las materias. A partir del próximo año, los estudiantes necesitarán un mínimo de siete para aprobar, y aquellos que no alcancen esta calificación tendrán la oportunidad de "intensificar" sus estudios en las áreas deficientes sin repetir el año completo.

Esta reforma, elaborada en consulta con diversos actores de la comunidad educativa y respaldada por representantes de la oposición, busca mejorar la calidad y la equidad educativa en la provincia. Además de los cambios en la evaluación, se implementará una libreta digital del estudiante, se ofrecerán equipos de apoyo al inicio del ciclo y se promoverán propuestas formativas para fortalecer la conexión entre la educación secundaria y la universidad.

El cambio más significativo radica en el sistema de acreditación de conocimientos, donde se introduce la posibilidad de "intensificar" el estudio de materias no aprobadas, sin la necesidad de repetir el año completo. Los estudiantes tendrán la oportunidad de intensificar hasta cuatro materias, y a partir de la quinta, deberán recursarlas. Esta nueva modalidad busca garantizar que las materias aprobadas no se vuelvan a estudiar, concentrando los esfuerzos en las áreas que necesitan mayor atención.

La implementación de este nuevo régimen académico implica varios desafíos para las escuelas, especialmente en la organización de los estudiantes que necesitan recursar materias de años anteriores. Se establecerán diferentes modelos de organización, permitiendo flexibilidad para adaptarse a las circunstancias de cada institución.

Además de los cambios en la evaluación y la acreditación, se están desarrollando otras políticas educativas complementarias, como nuevos diseños curriculares, concursos de titularización de cargos jerárquicos y una mayor flexibilidad en la oferta educativa de cada escuela.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.770.306 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina