Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Kicillof: vamos a autorizar que los chicos puedan ir a hacer las compras con su padre o madre

El conurbano y el interior de Buenos Aires arrancan fases distintas de cuarentena.


12-05-2020

Una nueva etapa de la cuarentena obligatoria se inició hoy en la provincia de Buenos Aires, con una mayor apertura en el interior y la continuidad de estrictos controles y pocas excepciones en el conurbano, mientras el gobernador, Axel Kicillof, aseguró que no aceptará "presiones" para flexibilizar el aislamiento porque prefiere ser criticado "por ser cuidadoso, que lamentar no haberlo sido".

Si bien en el Gran Buenos Aires se permitió el reinicio de algunas actividades comerciales y la salida de niños exclusivamente para acompañar a sus padres en compras barriales, continúa restringido el transporte público y las actividades de esparcimiento en calles y plazas.

"No aceptaremos presiones de quienes crean falsos climas" expresó Kicillof en una conferencia de prensa que ofreció en la gobernación bonaerense, en La Plata, donde celebró que "la mayoría de la población" no se deja llevar por esas presiones, "usa la cabeza y es prudente".

Reiteró que "en el Gran Buenos Aires la situación es distinta que en el interior de la provincia" y advirtió: "El que no lo entienda y quiera presionar con abrir todo pone en riesgo a los demás; no importa si es muy rígido el aislamiento, hay que permitir actividades siempre y cuando no pongan en riesgo la vida".

Kicillof además definió como "excelente" la solicitada publicada anoche por los intendentes de la tercera sección electoral, en el sur y oeste del conurbano, quienes respaldaron las medidas adoptadas, y dejó claro que en esa región serán "muy rigurosos" con el cumplimiento del aislamiento, que sólo se permitirá la apertura de comercios de cercanía, más allá de "almacenes", pero no centros comerciales ni shoppings.

El gobernador bonaerense recordó que en la provincia de Buenos Aires hay "1.800 barrios humildes o asentamientos", donde es necesario "tomar precauciones" porque si se cometen "errores se lamentarán vidas".

"Si cambia la situación epidemiológica habrá que volver para atrás con las autorizaciones. Prefiero que me critiquen por ser cuidadoso que lamentar no haberlo sido", reflexionó el mandatario y opinó que "el éxito hasta ahora tuvo que ver con el trabajo coordinado" entre quienes tienen responsabilidades de gobierno, "más allá de los signos políticos, para poder dar certezas a la ciudadanía".

De la conferencia de prensa participaron también el jefe de Gabinete Carlos Bianco; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan y el secretario general, Federico Thea.

El Ejecutivo provincial buscó diferenciar las medidas a adoptar en los distritos bonaerense que integran el AMBA y el interior provincial, donde ya está en vías de ser autorizadas una mayor apertura de comercios y otras actividades debido a los escasos casos de contagio de conoravirus y la casi nula circulación viral. De hecho, en 51 municipios del interior de la provincia fueron habilitadas salidas de niños, a diferencia del conurbano donde sólo podrán hacerlo para acompañar brevemente a alguno de sus tutores a realizar alguna compra.

"Vamos a autorizar que los chicos y chicas puedan ir a hacer las compras con su padre o madre, pero no a salidas recreativas", precisó Kicillof, y agregó que se irá monitoreando el impacto de sumar a los niños y niñas a las calles ya que "los epidemiólogos más importantes afirman que (todavía) no se sabe cuánto contagian el virus los menores de edad".

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, remarcó que "las salidas recreativas van a seguir tal como estaban: habilitadas en 51 municipios de la provincia pero prohibidas en el AMBA".

Precisó que los municipios podrán solicitar la reapertura de 18 rubros industriales habilitados por decreto del gobierno nacional y advirtió que esta solicitud será elevada a la Nación. De aprobarse, el Ejecutivo provincial analizará el impacto sanitario y epidemiológico, indicó.

"Lo mismo podrán hacer otros rubros industriales aún no contemplados, pero deberán presentar sus respectivos protocolos", explicaron fuentes del gobierno bonaerense.

Con respecto a los comercios, Bianco remarcó que sólo se permiten "los comercios barriales, atendidos por sus dueños, con empleados que no requieran del transporte público", que mantendrá un riguroso control y estará sólo destinado a los "trabajadores de las actividades esenciales".

"El transporte público es el principal factor de transmisión del virus por lo que sólo será para los trabajadores de actividades esenciales, con la debida documentación", puso de relieve Kicillof en la conferencia de prensa.

Sí, en cambio, se habilitará la posibilidad de que "nuevas industrias y comercios, con protocolos cuidadosos" puedan utilizar su propio transporte para el traslado de sus empleados, pero por el momento está descartada la apertura de shoppings.

Durante la conferencia, el gobernador resaltó la reactivación del consumo a partir de la habilitación de la venta on line con entrega a domicilio, una medida que, dijo, apunta a impedir problemas de "escasez, desabastecimiento y aumento de precios", al igual que ciertas actividades industriales que están en estudio para ser reanudadas.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.194 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina