PolÃtica | Aeronáutica
La ANAC inicia una nueva etapa: MarÃa Julia Cordero asume como Administradora Nacional
Concluyó la intervención de la autoridad aeronáutica tras importantes avances en seguridad operacional y reorganización interna.
10-01-2025
Luego de los 180 días establecidos por el Gobierno Nacional, finalizó la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), marcando el inicio de una nueva etapa bajo la conducción de María Julia Cordero, quien fue designada como Administradora Nacional mediante el Decreto N° 14/2025 del presidente Javier Milei.
La intervención, iniciada el pasado 12 de julio a través del Decreto N° 606/2024, se implementó para abordar deficiencias históricas que comprometían la Categoría 1 del sistema aeronáutico nacional, la máxima calificación otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Durante este período, se realizaron ajustes significativos que fortalecieron la seguridad y el funcionamiento del organismo.
Entre los principales logros, se destaca la prórroga de la Categoría 1, obtenida en tiempo récord, tras resolver las observaciones de la FAA. Además, se llevó adelante una profunda reestructuración interna, que incluyó:
- Reducción de casi 100 contratos de personal, optimizando la estructura organizativa.
- Eliminación del 40% de los cargos jerárquicos, incluyendo 10 direcciones y 32 departamentos.
- Implementación de un plan de subasta de 14 aeronaves no operativas, de las cuales tres ya fueron vendidas por un valor cercano a un millón de dólares.
- Regularización de la deuda por el alquiler del edificio central y renovación del contrato con un ahorro del 50% en cocheras.
María Julia Cordero, quien se desempeñó como interventora durante este período, asumirá el desafío de consolidar los avances logrados, garantizando la eficiencia operativa y el cumplimiento de los estándares internacionales en seguridad operacional.
La ANAC se proyecta como un organismo más ágil, eficiente y moderno, en línea con los objetivos de reestructuración impulsados por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.