Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

La Argentina tiene stock suficiente para refuerzos con terceras dosis

Lo aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti.


23-11-2021

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que "Argentina tiene stock suficiente de vacunas" para dar "refuerzos" de tercera dosis "al 100 por ciento de la población", además de completar los esquemas de inmunización, en tanto que el canciller Santiago Cafiero destacó el trabajo "conjunto" con embajadas que hizo posible donaciones a otras naciones como parte de un sistema "solidario".

"Argentina tiene el stock para darle ese refuerzo al 100 por ciento de la población, empezando por quién tiene más riesgo", dijo Vizzotti durante una conferencia de prensa que brindó junto al canciller Santiago Cafiero en Ezeiza, desde donde entre ayer y hoy partía alrededor de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus hacia Vietnam y República de Mozambique y, próximamente, para la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

“Argentina, que en otro momento recibió vacunas, ahora tiene stock suficiente para incorporarse a este sistema solidario", precisó la titular de la cartera de Salud respecto a la donación de dosis a otras naciones que se encuentran en una situación de mayor dificultad para conseguir las inmunizaciones necesarias para proteger a su población.

Ambos funcionarios atribuyeron esta situación en la que hoy está la Argentina a "la campaña nacional de vacunación" llevada adelante por el Gobierno en todo el territorio y "a los altos porcentajes de vacunación" entre la población y destacaron como “un logro importante" que hoy ayude a otras naciones.

Pero, además, Cafiero destacó "el prestigio" alcanzado por Argentina "a partir de desarrollos propios" de vacunas contra el coronavirus, que sirven para "abastecer al país" y también a "otros países", a través de donaciones.

Así, Cafiero precisó que “ayer partieron 500 mil (vacunas) hacia Vietnam", donadas por Argentina, y agregó que "hoy sale el avión a Mozambique con 450 mil dosis”, todas ellas de AstraZeneca, a la que se sumará otro embarque próximamente con destino a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

“Que en esas cajas diga producción argentina nos enorgullece, porque detrás de estas vacunas está la ciencia, la tecnología, las universidades públicas y el espíritu solidario de un pueblo que entiende que acá nadie se salva solo”, completó el titular del Palacio San Martín.

Por su parte, Vizzotti recordó que "en menos de un año, el 24 de diciembre, estábamos recibiendo las primeras dosis, hoy, 22 de noviembre, con stock suficiente para completar el esquema de vacunación en la población argentina y para los refuerzos con terceras dosis, estamos donando".

En este punto, Vizzotti remarcó la diferencia entre el concepto de tercera dosis y de refuerzo: “La tercera dosis es una dosis adicional del esquema primario, para quienes necesitan ampliar esa protección, que son las personas inmunocomprometidas y las personas mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm”.

Asimismo, aclaró que las dosis de refuerzo se dan “al menos a los seis meses del esquema completo”.

Al hacer un repaso del avance del plan nacional de vacunación contra el coronavirus, la ministra resaltó que “el 80 por ciento de la población tiene una dosis y el 61 por ciento tiene ambas dosis”.

“El 94% de los mayores de 50 años iniciaron sus esquemas y el 90% lo han completado; el 70% de los adolescentes han iniciado su esquema y el 47% de niños y niñas entre 3 y 11 años ya han recibido su primera dosis”, resumió.

Sobre la situación epidemiológica en el país, indicó que “luego de veinte semanas de descenso sostenido (de la cantidad de casos), llevamos cinco semanas de una estabilidad, con un aumento que es muy leve a pesar de que el 87% de las variantes que circulan en Argentina son Delta”.

Dijo en este sentido que es necesario “completar los esquemas, dar los refuerzos e iniciar para los que no iniciaron”.

Sobre el rebrote de coronavirus que se registra actualmente en algunos países del norte de Europa indicó que es un fenómeno “multicausal” y advirtió que “la pandemia continúa”.

Asimismo, ante otra consulta respecto de cuándo la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobará la vacuna Sputnik V, dijo que el Gobierno está “en contacto con (el Instituto) Gamaleya, con la OMS, y el Presidente ha tenido una bilateral con el director de la OMS”.

“Se está avanzando muy fuerte con los últimos tramos en función de la información requerida, que no es de seguridad, de efectividad, es en función de la presentación de papeles de algunas plantas de producción, que no son todas”, precisó Vizzotti.

“Estamos con la expectativa de que pueda resolverse pronto, para pasar esta última barrera”, dijo sobre la decisión que debe tomar la Organización Mundial de la Salud de incluir a la vacuna Sputnik V en su lista de vacunas aprobadas para su uso de emergencia ante la pandemia del Covid-19. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.423.745 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina