Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

La Campiña de San Pedro: cómo llegar, precios y actividades para visitar la chacra de Mónica y César

Es el lugar refugio que Mónica y César encontraron en San Pedro cuando se alejaron del periodismo. Conoce cómo disfrutar de su restaurante y visitas guiadas.


20-01-2022

(InfoCielo) - La Campiña de San Pedro reúne características y atributos particulares que han hecho que sea considerada por sus mismos dueños como una “chacra productivo-placentera”. Quienes están detrás de este proyecto son nada más y nada menos que Mónica y César, la popular pareja del noticiero emitido en Telenoche. La prolijidad del lugar y calidad de servicio ofrecida a los visitantes lo convierten en un sitio imperdible para visitar en la localidad bonaerense de San Pedro.

Mónica Cahen D' Anvers y César Mascetti, de 87 y 80 años respectivamente, comparten algo más que el amor por el periodismo: la adoración por la recreación al aire libre. En busca de una propuesta que incluyera este último aspecto junto con la posibilidad de generar ganancias a partir del trabajo de la tierra, ambos apostaron sus ahorros a la producción agropecuaria.

“Elegimos San Pedro por la naturaleza del lugar y porque es el pueblo donde nació César: su familia llegó a mitad del siglo pasado. Una de las plantaciones lleva el nombre de El Independiente en homenaje al diario que fundó su abuelo en 1894”, relatan desde el sitio web de La Campiña.

La Campiña es el lugar en el cual Mónica y César depositaron todas sus energías una vez fuera del ámbito del periodismo. Dieron comienzo a la actividad en el año 1979, con sólo 12 hectáreas y 4000 plantas de naranja. Hoy ya acumulan unas 500 hectáreas y más de 100.000 árboles frutales, además de cultivo de soja y trigo.

La dedicación que han puesto a disposición de este negocio da sus frutos, literal y metafóricamente, valga la redundancia: hace tan solo unos días fueron los ganadores del “Durazno de Oro”, un importante reconocimiento durante la Fiesta Provincial del Durazno y La Producción que se realizó en San Pedro durante el sábado 15 de enero.

A través de su cuenta de Instagram, la pareja compartió con sus seguidores la emoción por dicho logro: "Muy agradecidos por esta nueva distinción y reconocimiento como mejor durazno de la temporada. Para nosotros es una gran satisfacción y estímulo para seguir apostando a esta noble y apasionante actividad, en la que llevamos ya más de 40 años".

Particularmente, San Pedro tiene un larga trayectoria y un gran prestigio como zona productora de duraznos, razón por la cual año a año se realiza una fiesta provincial para honrar a una de las principales regiones productoras de duraznos del país.

¿Cómo es la visita a La Campiña de San Pedro?
Un guía especializado acompañará el recorrido de los visitantes mientras contará sobre las distintas áreas que hacen de La Campiña un lugar único. Entre las instalaciones, se podrá recorrer el galpón de empaque, el palomar de César, la huerta con sus maravillosos colores, la dulcería, el almacén y el restaurante. Durante la temporada de primavera, es posible acceder a la visita en los naranjos y durazneros en flor.

La Campiña de San Pedro abre los días viernes, sábados, domingos y feriados a partir de las 10:00 horas. Considerando las comodidades de las instalaciones del lugar y los actuales protocolos debido al COVID-19, se requiere reservas con anticipación ya que la permanencia es con cupo limitado.

En la Dulcería, los visitantes podrán explorar cómo se fabrican los dulces de La Campiña de San Pedro, supervisados por profesionales de la Universidad de Luján. Tal como ocurría en los antiguos almacenes de ramos generales, en el Almacén del lugar podrán comprar todos los productos que se elaboran en La Campiña; dulces, frutas, bombones, alfajores, escabeches, vinagres aromáticos, quesos y fiambres caseros.

En el mencionado Galpón de Selección es donde, durante la temporada de cosecha, se puede ver el personal trabajando: los visitantes podrán ver el proceso de selección de la fruta desde que llega del campo hasta que se carga en el camión.

Por otro lado, en la Huerta de La Campiña es posible descubrir una gran variedad de hierbas aromáticas, de las que se cosechan bien temprano las mejores hojas para fabricar los vinagres aromatizados. Dato: muchas de ellas son aprovechadas en diferentes platos del Restaurante o pueden ser compradas en el invernáculo donde los visitantes también podrán encontrar los rosales de Mónica, plantines de aromáticas, flores, cítricos, etc.

Gastronomía clásica y criolla
Para quienes quieran disfrutar de un almuerzo en el Restaurante propio de La Campiña, el mismo se encuentra abierto los días viernes, sábados, domingos y feriados. Con una destacada cocina criolla, entre las opciones para degustar se encuentran pollo relleno de vegetales con guarnición; parrilla (chorizo, morcilla, chinchulín, riñón, carnes varias) con guarnición; fideos caseros; ravioles caseros de verdura y espinaca.

Los valores de los platos y/o sugerencias de la carta rondan desde los $1300 por persona. Por su parte, el servicio de parrilla será ofrecido los días sábados, domingos y feriados. Para quienes gusten, por la tarde se puede concurrir a tomar el Té.

El Restaurante también requiere reserva previa llamando a los teléfonos: (03329) 498300 / 498400 / 498153 (Int. 110) en el horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hs. y sábados y domingos de 10:00 a 18:00hs. Por mensajes y consultas al WhatsApp, comunicarse a +54 9 3329 63-2381.

La Campiña de San Pedro: Cómo llegar y precios
Si te preguntas cómo llegar a La Campiña de San Pedro, la ubicación de este sitio turístico se encuentra sobre la ex Ruta 9 y Ruta 1001 (Ruta Panamericana Km 153): en la bifurcación de Pilar – Campana hay que seguir por la Ruta Nº 9 hacia Campana, Zárate y Rosario. En el kilómetro 153,3 al ver el Automóvil Club Argentino de Río Tala, se debe doblar a la derecha y seguir las indicaciones del mapa.

Para acceder al lugar, se cobra el valor de $100 por Entrada General por persona. Menores de 14 años acompañados de sus padres ingresarán al predio de forma gratis.

Quienes quieran aprovechar las visitas guiadas, las mismas se realizan los días en los que La Campiña de San Pedro se encuentra abierta (viernes, sábados, domingos y feriados), en los siguientes horarios: 10:30 / 11:30 / 12:30 / 14:30 / 16:00 hs. (InfoCielo)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.384.328 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina