Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

La Constitución bonaerense garantiza tierra a quien se mude al interior

Pocos lo saben, pero hay un artículo que garantiza el acceso a un lote para vivienda unifamiliar a quienes se radiquen en el interior.


17-01-2021

Pocos en la Provincia saben que la Constitución garantiza el acceso a la tierra a quien se radique en pueblos del interior. ¿Se aplica?, pregunta Eduardo Médici en un artículo publicado en el sitio InfoCielo.

Para la mayoría de los especialistas, la Constitución bonaerense fue modificada “de apuro” en 1994 para garantizar la posibilidad de reelección del entonces gobernador Eduardo Duhalde. Muchos institutos que creaba nunca se pusieron en marcha y varios de los planteos que ya se hacían en 1990, durante un fallido intento por actualizarla, quedaron en la nada.

No fue el caso de un novedoso artículo que planteaba, hace ya 26 años, el derecho a la vivienda. Pocos lo saben, pero hay un artículo que garantiza el acceso a un lote para vivienda unifamiliar a quienes se radiquen en municipios de menos de 50 mil habitantes.

El derecho está claramente estipulado en el artículo 36 de la Carta Magna bonaerense. Allí se lee que la Provincia “promoverá la eliminación de los obstáculos económicos, sociales o de cualquier otra naturaleza, que afecten o impidan el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales”.

Entre esos derechos sociales, junto a los de la familia, de la niñez, de la mujer, de la juventud y tantos más, figura el derecho “a la vivienda”, con una medida muy concreta: el acceso garantizado de un lote de terreno apto para erigir su vivienda familiar única a quien viva o se radique en un municipio de hasta 50 mil habitantes.

La Provincia promoverá el acceso a la vivienda única y la constitución del asiento del hogar como bien de familia”, se lee en el inciso 7 del artículo. Para eso, marca, “garantizará el acceso a la propiedad de un lote de terreno apto para erigir su vivienda familiar única y de ocupación permanente, a familias radicadas o que se radiquen en el interior de la Provincia, en municipios de hasta 50.000 habitantes, sus localidades o pueblos”.

Según las proyecciones del INDEC para 2021, hoy hay en la Provincia 81 municipios de menos de 50 mil habitantes, todos en el interior provincial. Algunos de ellos, por su potencial turístico, son inaccesibles para la mayoría de los bonaerenses. Están, por ejemplo, Villa Gesell; Pinamar; La Costa; Monte Hermoso; Miramar; Chascomús y varios otros. En esos lugares, el valor de un lote unifamiliar no baja de 20 mil dólares, y la demanda es alta.

Aunque suele considerarse que se trata de un derecho “declarativo”, hay antecedentes de recursos de amparo concedidos bajo la norma. Pero lo más relevante es que en el Gobierno de la Provincia parecen decididos a hacerlo valer con hechos.

Axel Kicillof puso al frente de esa tarea a María Teresa García, ministra de Gobierno, a quien le asignó el control de la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda. “Estamos apuntando a eso. La Provincia a lo largo de los años perdió una enorme cantidad de tierras y estamos recuperándolas”, le dijo a InfoCielo la funcionaria provincial.

Para eso el primer paso fue aplicar la Ley de Hábitat, sancionada en 2012, que brinda herramientas para generar suelo urbano. “Estamos produciendo tierra rápidamente, poniendo en norma los barrios cerrados que tienen la obligación de hacer la cesión de hasta el 10 por ciento de la diferencia del valor de la tierra”, explicó García.

A la par, se trabaja en resoluciones para identificar y recuperar la tierra fiscal existente y también los terrenos municipales que los intendentes han ido adquiriendo o canjeando. Algo de eso ya se está haciendo en el Delta, donde se logró que empresas forestales que usufructuaban tierras paguen el canon correspondiente y que fueran registradas a favor de la Provincia las parcelas que no tenían registro. (InfoCielo)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.238 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina