Política | En licitación

La Hidrovía, el corazón fluvial del comercio argentino, está a las puertas de una transformación histórica

El Gobierno nacional lanzó una convocatoria para la privatización de la Hidrovía, un eje clave para el comercio exterior, con un modelo que prioriza la modernización, la seguridad y el dinamismo.

La Hidrovía, el corazón fluvial del comercio argentino, está a las puertas de una transformación histórica La Hidrovía, el corazón fluvial del comercio argentino, está a las puertas de una transformación histórica La Hidrovía, el corazón fluvial del comercio argentino, está a las puertas de una transformación histórica La Hidrovía, el corazón fluvial del comercio argentino, está a las puertas de una transformación histórica La Hidrovía, el corazón fluvial del comercio argentino, está a las puertas de una transformación histórica

20-11-2024

El Gobierno anunció el llamado a licitación para la privatización de la Vía Navegable Troncal, con un esquema de concesión privada a riesgo empresario que elimina la gestión estatal directa. Las ofertas se recibirán hasta el 29 de enero, en un proceso liderado por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó la inclusión de medidas inéditas en los pliegos: bases con radares, sistemas satelitales y una señalización completamente renovada, orientada a mejorar la seguridad y prevenir delitos como el narcotráfico. Esta infraestructura será crucial, ya que por la Hidrovía transita cerca del 80% del comercio exterior argentino, consolidándola como un pilar estratégico para la economía nacional.

La licitación, diseñada para un plazo de 30 años, busca atraer a las mejores empresas del mundo en obras fluvio-marítimas. Estas deberán cumplir con un plan de obras prioritarias en los primeros cinco años, incluyendo la profundización a 39 pies en el tramo Timbúes-Océano y la habilitación de nuevas zonas de fondeo y sobrepaso.

¿Qué es la Hidrovía y por qué importa?

La Hidrovía es una red de ríos que conecta a Argentina con países vecinos, permitiendo el transporte eficiente de bienes desde las provincias del litoral hasta el Océano Atlántico. Su importancia radica en su capacidad para abaratar costos logísticos, dinamizar el comercio exterior y vincular a las economías regionales con el mercado global. Este proceso de modernización no solo busca potenciar su rol comercial, sino también fortalecer la seguridad y la sostenibilidad de sus operaciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

6- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

7- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio



📢 8.998.523 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14000 ( 8-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina