Sociedad | Seguridad
La JST advierte sobre los riesgos en trabajos de agroaplicación
Las operaciones a baja altitud y los fallos de motor son las principales causas de incidentes en vuelos de aeroaplicación, según un informe publicado por la Junta de Seguridad en el Transporte.
17-10-2024
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, ha publicado un Boletín de Seguridad Operacional que analiza los incidentes y accidentes en las operaciones de agroaplicación en Argentina durante el período 2013-2022. Según el informe, se registraron 67 incidentes, destacándose dos categorías principales: las operaciones a baja altitud (LALT) y los fallos o mal funcionamiento del motor (SCF-PP), ambos con 20 sucesos cada uno.
Las operaciones agroaéreas son aquellas en las que se emplean aeronaves para aplicar fertilizantes, semillas y productos para el control de plagas y enfermedades en cultivos. Estas actividades, fundamentales para la producción agrícola, pueden estar expuestas a riesgos significativos si no se planifican adecuadamente.
Uno de los mayores peligros, según el informe de la JST, son las operaciones a baja altitud, que implican la posibilidad de colisiones con obstáculos o el terreno. Este tipo de incidentes representa el 30% de los sucesos registrados y ocurre principalmente por falta de planificación o identificación tardía de riesgos.
Para mitigar estos riesgos, la JST recomienda monitorear los peligros antes de cada operación, conocer las limitaciones de la aeronave y asegurarse de que los equipos de comunicación y navegación estén en perfecto estado. La segunda categoría destacada en el informe se refiere a los fallos de motor, que pueden tener consecuencias graves debido a la escasa altura a la que operan estas aeronaves.
Para prevenir este tipo de incidentes, la JST enfatiza la importancia de un mantenimiento preventivo y una inspección rigurosa de los componentes del motor. También recomienda asegurar la calidad del combustible y cumplir con los tiempos de inspección y reemplazo de los elementos de seguridad de la aeronave.
El boletín completo se puede consultar en el siguiente enlace: Boletín de Seguridad Operacional.