Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

La OMS recomienda aplicar una tercera dosis a mayores de 60 años

Son para los vacunados con Sinovac y Sinopharm. Esta última se aplicó masivamente en el país. Además sugirió una dosis adicional a personas moderada o gravemente inmunodeprimidas.


12-10-2021

Un comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes que se debería administrar una tercera dosis a personas mayores de 60 años que hayan sido inoculadas contra el coronavirus con las vacunas Sinopharm y Sinovac, y también a las personas “moderada o gravemente inmunodeprimidas”.

La tercera dosis para quienes recibieron vacunas de las empresas chinas pueden ser de otro tipo, precisó el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS en una rueda de prensa. No obstante, aclararon que no se trata de una recomendación general de una tercera dosis, ante la existencia de países donde los niveles de vacunación son aún bajos.

En ese sentido, el mexicano Alejandro Cravioto, presidente del SAGE, hizo este anuncio tras la reunión mantenida la semana pasada por este órgano, en la que se analizaron las estrategias de vacunación contra el Covid-19 y otras enfermedades, como la malaria o la polio.

En la Argentina, la vacuna Sinopharm -producida por el Instituto de Productos Biológicos de Pekín- obtuvo su autorización para mayores de 60 años el 25 de marzo, mientras que la Sinovac no se utiliza en el país, pero sí masivamente en Chile y Uruguay.

La recomendación de la OMS podría afectar los programas de vacunación no sólo de China, donde la mayoría de las 2.200 millones de dosis administradas son de estos dos laboratorios, sino también de países de Latinoamérica, sobre todo la Argentina, que recibió hasta el momento 30 millones de dosis de Sinopharm, la vacuna con mayor disponibilidad en el país.

Mientras Europa y Estados Unidos todavía no aprobaron el uso de Sinovac y Sinopharm, la OMS sí las incluyó en su lista de uso de emergencia y pidió a la comunidad internacional que también lo haga para evitar discriminación en la entrada de viajeros procedentes de determinados países.

Sobre la tercera dosis (o segunda en el caso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson), en principio debe administrarse a personas con un “sistema inmunológico grave o moderadamente comprometido”, subrayó Cravioto. En el caso de los vacunados con Sinovac o Sinopharm, la recomendación se extiende a todos, pero con prioridad para los mayores de 60 años. “Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas”, dijo Cravioto.

El experto mexicano aclaró que la recomendación de una dosis adicional se aplica a todas las vacunas que la OMS ha aprobado para su uso de emergencia contra el Covid-19: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac. En los próximos días seguramente se unirá la del laboratorio indio Bharat, según adelantó Cravioto. Y que puede administrarse con la misma o con otra variedad.

La doctora Kate O’Brien, que es directora del Servicio de Vacunación de la OMS, explicó que ese refuerzo es clave para llevar la respuesta inmunitaria al nivel de protección necesario para impedir las formas graves de la enfermedad o el fallecimiento y precisó que tendría que ser inyectado “de uno a tres meses” después de la segunda aplicación. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.407.425 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina