Sociedad | Qatar 2022

La Selección llegó a Ezeiza y se trasladó al predio de la AFA en medio de una marea humana

Los futbolistas del seleccionado que comanda Lionel Scaloni aterrizaron en Ezeiza ante una infinidad de personas que los esperó y que hizo colapsar los accesos como festejo y en señal de agradecimiento.

La Selección llegó a Ezeiza y se trasladó al predio de la AFA en medio de una marea humana La Selección llegó a Ezeiza y se trasladó al predio de la AFA en medio de una marea humana La Selección llegó a Ezeiza y se trasladó al predio de la AFA en medio de una marea humana La Selección llegó a Ezeiza y se trasladó al predio de la AFA en medio de una marea humana La Selección llegó a Ezeiza y se trasladó al predio de la AFA en medio de una marea humana

20-12-2022

Télam - La Selección nacional de fútbol campeona del mundo en Qatar 2022 llegó este martes a la madrugada al país, a las 2.24, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas en medio del júbilo de una multitud que colapsó todos los accesos a la zona circundante al predio de la AFA en el partido bonaerense de Ezeiza. 

Tras aterrizar, la aeronave Airbus 330-200 ploteada con los colores de la Selección y las imágenes de sus jugadores, fue derivada al FBO VIP del aeropuerto internacional de Ezeiza especialmente decorado para la ocasión. 

El arribo de los jugadores fue saludado por la interpretación en vivo, a cargo del grupo musical La Mosca, del tema que se convirtió en himno de los hinchas albicelestes en el Mundial, "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar", que acompañó el descenso de los futbolistas, del cuerpo técnico y de los dirigentes del avión.

La delegación fue comandada por Lionel Messi y el entrenador, Lionel Scaloni, secundados por el presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio 'Chiqui' Tapia. 

Luego descendió toda la delegación que se dirigió al micro descapotable por una alfombra roja, hacia el predio de la AFA. 

En la estación aérea esperaban a los campeones del mundo el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro; Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones; José Glinski, director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria; el embajador de Qatar en Argentina, Battal Al Dosari; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades, quienes recibieron a la Selección al pie de la escalerilla del avión. 

La aeronave con los ganadores de la final del Mundial tocó pista procedente del aeropuerto Fiumicino de Roma, Italia, donde hizo una escala técnica de dos horas tras su partida de Doha, la capital de Qatar. 

Los jugadores, descendieron del avión por una alfombra roja al compás de la música de "Muchachos...", la canción adaptada en ocasión del Mundial 2022 que se hizo una de las más populares en el país. Saludaron a los presentes y a la multitud de periodistas que se dieron cita para cubrir el acontecimiento.

Del avión al micro descapotable 

 Luego, el plantel subió a un micro descapotable ploteado para la ocasión con la imagen de los jugadores y la Copa, y salió del aeropuerto por un sector lateral, directo a la autopista Riccheri, con destino al predio que posee la AFA en Ezeiza, donde pasó la noche. Un segundo micro, pero techado, condujo al resto de la delegación.

En el VIP al que llegó la selección se montó un gran operativo de seguridad con tres retenes de control de la PSA, y solamente un puñado de vecinos de la zona pudo estar presente en el lugar con redoblantes y banderas para saludar a sus ídolos. 

Los transportes que trasladaban a los campeones del mundo partieron al predio de la AFA poco después de las 3 de la mañana, y debieron atravesar una marea humana integrada por decenas de miles de personas que se apostaba a los costados de la autopista aguardando el paso de los campeones rumbo al predio donde pasarán la noche. 

Los hinchas -celular en mano con los que filmaban y sacaban fotos- coreaban el nombre de los jugadores, a quienes alentaban y saludaban agitando banderas blanquicelestes al grito de "dale campeón, dale campeón...", embebidos de un mar de sirenas y bengalas. 

A paso de hombre, los micros demoraron una hora y cuarto en recorrer los seis kilómetros que distancian el Aeropuerto del predio deportivo de la AFA escoltados por otro imponente operativo de seguridad que incluyó efectivos a pie y motorizados. 

En la puerta de la sede deportiva también los esperaba una multitud -muchas personas estaban congregadas allí desde la mañana- que los recibió con una batucada interminable y bengalas multicolores mientras que al ingresar el micro al predio de la AFA comenzó un ensordecedor espectáculo de fuegos artificiales. 

Una primera recepción fue la que impactó a los futbolistas argentinos que mostraron sus rostros con gestos de incredulidad mezclados con inocultable felicidad, seguramente imaginando también lo que sucederá en pocas horas, cuando vuelvan a subirse al mismo micro para recorrer, quien sabe en cuanto tiempo, los 30 kilómetros que separan al predio afista del Obelisco porteño. 

El ingreso al predio de AFA, donde los fuegos artificiales enmarcaron el último tramo del ómnibus habitado en su parte superior nada menos que por Lionel Messi y compañía llevando la Copa del Mundo, fueron el prolegómeno del sueño de los futbolistas que, allí mismo, soñaron unos meses atrás con lo que hoy es una realidad: el campeonato mundial. 

Antes de eso, los hinchas convocados se movían al costado del descapotable al que seguían casi a paso de hombre para no perder contacto visual con los jugadores, mientras la Policía abría camino al micro en una imagen que recordaba la apertura de las aguas del Mar Rojo, que volvían a cerrarse detrás de los transportes, con más y más gente en la autopista.

El predio de la AFA los recibió con una gigantografía de Messi alzando la Copa delante de una bandera argentina infinita y una frase categórica: "En este suelo hay otra estrella". 

Esta mañana, en medio de una enorme expectativa y el feriado decretado por el Gobierno nacional, el plantel campeón del mundo partirá desde el predio de la AFA hacia la Ciudad de Buenos Aires, con destino principal a la zona del Obelisco porteño, donde el micro descapotable realizará un recorrido para recibir el homenaje y el reconocimiento popular. 

Luego, el plantel regresará al predio de la AFA en Ezeiza, desde donde se dirigirá con sus familias a pasar las fiestas en el país o en el exterior, según corresponda al destino de cada jugador. 

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

2- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

3- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

4- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

5- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

6- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

7- Tragedia en Rojas: Encontraron el cuerpo sin vida de uno de los puesteros arrastrados por el temporal

8- Anahí Sánchez: La Indiecita que sigue haciendo historia en el boxeo argentino

9- La UTA anunció un paro nacional de colectivos para el 6 de mayo

10- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue



📢 6.733.821 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12848 (28-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina