Inicio
Archivo




Política | 12 de diciembre

La UCR fija fecha para su recambio y se abre una nueva puja por el liderazgo nacional

El radicalismo elegirá nuevas autoridades el próximo 12 de diciembre y pondrá fin a la etapa de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional. Con el partido reconfigurado y gobernadores fortalecidos, Gustavo Valdés aparece como el nombre con más consenso para conducir la nueva etapa.


Hace 18 minutos.

La Unión Cívica Radical (UCR) confirmó que el 12 de diciembre a las 14, en su sede nacional, se realizará el plenario que elegirá al sucesor de Martín Lousteau como presidente del Comité Nacional. La definición llega tras un período marcado por tensiones internas, realineamientos legislativos y la redefinición del rol del partido frente al Gobierno nacional.

El plenario —integrado por representantes de todas las provincias, la Juventud Radical, Franja Morada, el Foro de Intendentes, la OTR y UCR Diversidad— marcará el cierre de una etapa compleja para Lousteau, quien, a lo largo de su gestión, quedó aislado por su postura crítica hacia la Casa Rosada. Su voto solitario contra la Ley Bases y su distancia política con sectores más conciliadores alimentaron fricciones con gran parte del radicalismo.

La conducción saliente además convivió con un fuerte quiebre en Diputados, donde el bloque se fracturó entre sectores moderados, opositores fuertes y aquellos que se alinearon incluso con La Libertad Avanza. Con el panorama legislativo en recomposición, la UCR busca ahora un mando capaz de reunificar posiciones.

Valdés, el favorito para la sucesión

Entre los nombres que asoman para liderar el partido, el del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, surge como el más firme. Es el único radical que retuvo su provincia sin depender de acuerdos desbalanceados con el oficialismo nacional, lo que lo coloca en una posición sólida. Su triunfo bajo el paraguas de Provincias Unidas, donde sus pares Pullaro y Sadir no lograron victorias, fortaleció aún más su perfil.

Si bien Valdés todavía no tomó una decisión, dirigentes de peso lo consideran la alternativa “más clara”, aunque advierten que podría enfrentar resistencia si Alfredo Cornejo decidiera competir por el control partidario. Hasta el momento, el mendocino no dio señales de querer involucrarse en la disputa.

Otros posibles postulantes, como el bonaerense Maximiliano Abad, asoman con menos fuerza en un contexto donde el radicalismo provincial atraviesa una crisis de representación inédita. También circuló el nombre de Mario Negri, pero desde su entorno descartaron cualquier posibilidad: “Ni siquiera es delegado”, aclararon.

La búsqueda de unidad en Diputados

Antes de definir al nuevo titular del Comité Nacional, el radicalismo deberá resolver la reunificación de sus bloques en la Cámara de Diputados. Con apenas una docena de legisladores, la clave será acordar una conducción que no represente a ningún extremo, condición necesaria para acercar a los sectores de UCR y Democracia para Siempre.

El principal temor radica en que el sector cornejista impulse a Pamela Verasay, algo que podría volver a tensar la interna. Desde el espacio de Lousteau remarcan que él no será un obstáculo: “A Lousteau no le interesa. El problema no es él; es quién intente imponer el cornejismo”.

El 12 de diciembre será, entonces, mucho más que una formalidad partidaria: marcará el comienzo de una nueva etapa para un radicalismo que busca recuperar cohesión, liderazgo y relevancia nacional.

Te puede interesar:
Tucumán en shock: Murió Zoe y el barrio respondió con furia

El fallecimiento de Zoe Robledo, la niña de siete años baleada mientras jugaba en su casa, desató una reacción inmediata de los vecinos, que incendiaron la vivienda de los presuntos atacantes. La familia exige justicia real, mientras la investigación avanza con nuevas imputaciones.


Bolsonaro detenido: La justicia brasileña avanza sin grises

La prisión preventiva del ex presidente Jair Bolsonaro profundiza el mensaje de una justicia brasileña cada vez más firme, casi sin matices, frente a los intentos de quiebre institucional. La detención, ordenada por la Corte Suprema, marca otro capítulo en un proceso que busca reafirmar el orden público y cerrar cualquier margen de ambigüedad ante los hechos de 2022.


Colapinto partirá 15° tras una clasificación compleja en Las Vegas

El piloto argentino quedó fuera de la Q3 en una sesión marcada por la lluvia, el poco grip y un derrape que frustró su mejor vuelta. Aun así, destacó que el Alpine mostró un rendimiento más sólido en mojado.


Un torneo con corazón: El Atletismo Senior y Master vuelve con una jornada solidaria en la Pista Municipal

El 30 de noviembre la ciudad será sede de un encuentro regional que combina competencia, inclusión y apoyo a deportistas locales. Lo recaudado se destinará a equipamiento y a la nueva prótesis del atleta paraolímpico Pablo Giménez.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.787.039 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14389 (22-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina