Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Finanzas

La apuesta de los argentinos por las fintech: ¿Por qué eligen transferir sus sueldos?

Más del 80% destina parte de su salario a plataformas digitales, motivados por los rendimientos a corto plazo y la facilidad de uso.


06-12-2024

En Argentina, el 84% de las personas elige transferir su sueldo o una parte de él a fintech con el objetivo de generar ingresos extras, según un estudio realizado por Trendsity en colaboración con Ualá. Este comportamiento refleja la creciente confianza en las plataformas digitales para gestionar ahorros e inversiones, destacándose como una alternativa frente a los bancos tradicionales.

¿Cómo invierten los argentinos?

El informe, basado en encuestas a más de 3.000 personas en Argentina, Colombia y México, reveló que el 64% de los argentinos que invierten lo hacen a través de fintech, mientras que un 60% también recurre a bancos tradicionales, evidenciando un uso combinado de ambas opciones.
Entre las inversiones más populares en el país destacan:

  • Compra de dólares (44%).
  • Uso de billeteras virtuales (39%).
  • Plazos fijos (38%).
  • Fondos de inversión (32%).
  • Criptomonedas (22%).

A pesar de los avances tecnológicos, la falta de educación financiera sigue siendo un obstáculo importante: solo 3 de cada 10 personas consideran que tienen conocimientos adecuados sobre inversiones. Sin embargo, casi el 90% de los encuestados manifestó interés por aprender más.

Fintech: una revolución financiera

El término fintech surge de la combinación de "finance" (finanzas) y "technology" (tecnología). Se refiere a empresas que utilizan la tecnología para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente, accesible y económica que las instituciones tradicionales. Las fintech incluyen desde billeteras virtuales hasta plataformas de inversión y créditos, y han transformado la forma en que las personas administran su dinero, especialmente en regiones como Latinoamérica, donde ofrecen alternativas seguras frente a contextos económicos inestables.

Estas plataformas han ganado terreno al permitir que los usuarios accedan fácilmente a herramientas de ahorro e inversión con rendimientos competitivos y opciones de liquidez inmediata. En el caso de Argentina, su popularidad refleja la búsqueda de soluciones prácticas para hacer frente a la inflación y a la necesidad de optimizar recursos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.424.233 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina