Inicio
Archivo




Política | Energía

La construcción de Atucha III comenzará en enero

El Presidente lo acordó con el líder de China National Nuclear Corporation (CNNC), Wang Shoujun. También se adelantó que se negoció la instalación de otra central, en Río Negro, cuyas obras arrancarán en 2020.


16-05-2017

El presidente Mauricio Macri acordó con el líder de China National Nuclear Corporation (CNNC), Wang Shoujun, que el comienzo de la construcción de la central nuclear Atucha III será en enero del año que viene, según informó Presidencia en un comunicado en el que también adelantó que se negoció la instalación de otra central, en Río Negro, cuyas obras arrancarán en 2020.

En el encuentro, según la información oficial, el Presidente y el titular del Directorio de la CNNC acordaron empezar con la central "en enero de 2018, en la provincia de Buenos Aires, y comenzar otra, en Río Negro, en enero de 2020". Las dos obras contarán con financiamiento chino.

La gira asiática del jefe del Estado arrojó así un resultado que se enmarca en un convenio celebrado hace un año y medio, por el que la CNNC y Nucleoeléctrica Argentina (NASA) sellaron un entendimiento para la construcción "de las centrales nucleares argentinas cuarta y quinta, por un monto aproximado de 14 mil millones de dólares, de los cuales un 85 por ciento es financiado por el gobierno chino", recordó Presidencia en su comunicado.

Para antes de noviembre quedó definido de debe estar terminada la propuesta de financiamiento y los niveles de participación.

El subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, había adelantado a principios de este mes que el crédito para la realización de las obras tendrá un plazo de "20 años, con un período de gracia de ocho", por lo que "se empezará a pagar cuando la planta ya esté funcionando".

Atucha III se construirá en la localidad bonaerense de Lima, partido de Zárate, cerca de Atucha II, ofrecerá una potencia de 745 MW y funcionará a base de uranio natural y agua pesada.

Whang Shoujun lidera "la empresa pública más grande de la industria nuclear china, que engloba a más de 100 institutos y sociedades filiales y depende del Ministerio de Industria Nuclear Chino", destacó el texto oficial de Presidencia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.396 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12695 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina