Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Balance positivo

La doble cara del superávit de Aerolíneas Argentinas

La aerolínea de bandera cerró el 2024 con un resultado financiero favorable por primera vez desde su reestatización, pero el logro vino acompañado de despidos, cierre de oficinas y recorte de frecuencias. Un balance que genera tantas preguntas como números positivos.


10-04-2025

Aerolíneas Argentinas cerró el año 2024 con un superávit de 156.000 millones de pesos, el primero desde su reestatización en 2008. El informe, elevado al Ministerio de Economía, destaca también un resultado operativo (EBIT) positivo de 20,7 millones de dólares, un hito importante dentro del sector aerocomercial, ya que este indicador mide la rentabilidad directa de su actividad principal.

Sin embargo, el balance positivo vino con un alto costo social y operativo. La compañía redujo su planta en un 15%, alcanzando el menor promedio de empleados por avión en su historia, y aplicó un fuerte ajuste en rutas, frecuencias y oficinas comerciales. Las sedes de Posadas y Trelew fueron cerradas, y varias localidades quedaron sin conexión directa, como Rosario–El Calafate o Rosario–Neuquén.

Los ingresos operativos crecieron un 256,8 %, mientras que los gastos aumentaron un 157,7 %, consolidando un margen favorable, aunque también producto de ingresos no operativos, como financieros e impositivos.

El presidente de la compañía, Fabián Lombardo, había anticipado este viraje económico, que se enmarca en una política de optimización de recursos, interpretada por muchos como una antesala de privatización.

Entre los recortes más notorios se destacan la baja en la frecuencia de vuelos a destinos clave como Miami, Punta Cana y Río de Janeiro, así como la eliminación de trayectos de cabotaje con baja demanda.

Aunque el cierre del 2024 marca un hito financiero, también deja al descubierto una reconfiguración estructural que podría redefinir el rol de Aerolíneas Argentinas en el mapa aerocomercial del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.682.034 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13391 (27-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina