Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Pymes

La especulación de los proveedores complica a las pymes

El análisis mensual de la CAME muestra que en abril las pymes industriales tuvieron dificultades para conseguir insumos y materia prima. Así y todo crecieron.


22-05-2023

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un nuevo informe sobre la producción manufacturera de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Del análisis se desprende que el crecimiento continúa si se compara la actividad de abril con la del año pasado, pero no sucede lo mismo si se miran los números de marzo 2023. ¿Qué dicen los datos?

En general, la producción de la industria manufacturera pyme creció un 0,4% interanual en abril y a precios constantes. Sin embargo, la actividad se achicó un 1,9% en comparación con el mes anterior (marzo de 2023). A pesar de esta desaceleración entre el cuarto mes del año y su antecesor, el acumulado anual del primer cuatrimestre muestra un crecimiento de la actividad del 1,8%.

Este aumento de la producción no fue parejo para todos los rubros. De acuerdo al relevamiento que incluye a unas 384 pymes de todo el país, el mejor rendimiento de abril lo tuvo Indumentaria y Textil con un crecimiento anual de 6,9% en su producción. En el otro extremo se ubicó Papel e Impresiones con una caída de 12,7% anual.

La aceleración de la inflación y las dificultades para conseguir insumos fueron dos factores fundamentales del mes pasado. La CAME advirtió que "el 58% de las industrias consultadas manifestaron faltantes y demoras en las entregas". "Hubo más especulación entre los proveedores, que cortaron financiamiento, priorizaron clientes con liquidez inmediata, subieron precios preventivamente, o directamente no entregaron mercadería esperando el techo del dólar", aseguraron desde la entidad.

Algunos de los testimonios recabados en el informe dan cuenta de esta situación:

  • "Hay demoras en las entregas de telas, algunas ya no hay y las tintas son muy difíciles de conseguir o las venden a precios imposibles, cuesta mucho trabajar así" (Fábrica de ropa de trabajo, uniformes y guardapolvos de la ciudad de Córdoba).
  • "Son momentos difíciles para el rubro, la madera aumentó dos veces en abril, entre 35% y 45% dependiendo el proveedor y los insumos cuesta conseguirlos” (Industria maderera del municipio de San Martín, provincia de Buenos Aires).
  • "Por más que las ventas vienen bien, la utilidad es menor por los aumentos logísticos semana tras semana. Venimos con problemas en la reposición de stock desde hace varios meses" (Industria de CABA).

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.762.359 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina