Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Saocom 1B

La etapa más crítica tras el lanzamiento del satélite Saocom 1B ya se pasó con éxito

El satélite argentino Saocom 1B fue lanzado el domingo pasado desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos y ahora viaja a una velocidad de 7 kilómetros por segundo, habiendo realizado una vuelta al planeta cada 99 minutos, sumando poco más de 14 vueltas diarias.


04-09-2020

La jefa del proyecto Saocom, Josefina Péres aseguró que ya pasó "la etapa más crítica tras el lanzamiento del satélite" que fue el despliegue de la enorme antena del radar SAR, lo cual se desarrolló "con éxito" y ahora "seguirán varios meses de chequeos para la puesta en servicio".

"Una parte importante del diseño mecánico, térmico y de las automatizaciones del satélite están pensadas para las 36 horas posteriores al lanzamiento, el despliegue de la antena radar, representa la actividad más crítica que debieron sortear los ingenieros e ingenieras de la Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) en las primeras horas de vida del satélite en el espacio", detalló Peres.

El satélite argentino Saocom 1B fue lanzado el domingo pasado desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos y ahora viaja a una velocidad de 7 kilómetros por segundo, habiendo realizado una vuelta al planeta cada 99 minutos, sumando poco más de 14 vueltas diarias.

"Hacia adelante, seguirán varios meses de chequeos para la puesta en servicio operativo y para lograr que el Saocom 1B comience a producir imágenes", afirmó la jefa del proyecto.

Las primeras operaciones del satélite fueron realizadas de manera remota desde el Centro de Control de Misión, ubicado en Falda del Carmen, Córdoba, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Conae en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Lucas Bruno, jefe de operaciones de la Misión Saocom, destacó que "el despliegue total llevó alrededor de siete horas y media, con el seguimiento de todos los equipos de ingenieros mirando la telemetría desde Córdoba, así como de las sedes que nos dan soporte en Bariloche y Buenos Aires”.

Además contaron con el soporte de estaciones terrenas de Noruega, Kenia, Antártida, Islas Kerguelen, Perú y Estados Unidos, y con las dos estaciones de la red de Conae en Argentina, en Córdoba y en Tierra del Fuego.

En 20 horas llegamos a modo Ciencia, es el modo funcional de la plataforma de servicios y de control de actitud para poder utilizar el radar”, dijo Peres, y destacó que "en 2018, cuando se puso en órbita al Saocom 1A (hermano gemelo del satélite lanzado esta semana), las mismas operaciones llevaron 72 horas".

Bruno puntualizó que “cada tres días, aproximadamente, de a poco vamos haciendo maniobras hasta ponerlo en la órbita de la constelación. Para esto se libera un sistema de propulsión que demanda unas 70 maniobras y que permite alinear al satélite con el 1A". (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.764 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina