Inicio
Archivo




Sociedad | Cómo es el nuevo DNI

La evolución del DNI: Argentina implementa nuevo documento electrónico con chip y código QR

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) lanzó un novedoso DNI electrónico con chip y código QR, que cumple con los más altos estándares internacionales de seguridad y tecnología. Este proyecto de más de tres años refleja un avance significativo en la identificación y seguridad de los ciudadanos argentinos.


02-12-2023

En un paso trascendental, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), bajo el Ministerio del Interior, presentó este viernes el nuevo DNI electrónico, incorporando tecnología avanzada para mejorar la seguridad y funcionalidades digitales. Este documento revolucionario utilizará un chip electrónico y un código QR, permitiendo la validación electrónica, la verificación de identidad y ofreciendo una mayor seguridad.

La disposición número 1255 del Renaper, publicada en el Boletín Oficial, marca el hito de más de tres años de desarrollo en este proyecto. El documento será impreso en láser sobre policarbonato, un material más resistente y duradero, con medidas técnicas de seguridad física para prevenir la falsificación y facilitar la verificación visual.

El presidente Alberto Fernández anunció esta iniciativa durante la apertura de sesiones del Congreso en 2021, destacando su importancia para cumplir con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Estas recomendaciones, vigentes desde 2015, incluyen el uso de policarbonato y un chip en las credenciales, así como la renovación del diseño cada 10 años para optimizar la seguridad y prevenir el fraude.

Argentina se une a otros países de la región, como Chile y Uruguay, que ya han implementado o están en proceso de implementar estos estándares internacionales. A nivel global, países como España, Estados Unidos, Alemania, Francia y muchos más emiten documentos electrónicos de policarbonato desde hace más de dos décadas.

Este nuevo DNI electrónico representa un salto significativo en la modernización y seguridad de la identificación en Argentina, alineándose con las últimas tecnologías y estándares internacionales para brindar a los ciudadanos una identificación más segura y eficiente.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.765.630 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina