Sociedad | Armada Argentina
La fragata ARA Libertad culmina su 52º Viaje de Instrucción: un regreso triunfal a Buenos Aires
Después de más de 100 dÃas surcando los mares y visitando puertos de América y el Caribe, el buque escuela de la Armada Argentina, la fragata ARA "Libertad", volvió al paÃs. Tripulantes y oficiales fueron recibidos en una ceremonia encabezada por autoridades nacionales y familiares, celebrando el cierre de una histórica travesÃa de formación y camaraderÃa internacional.
03-11-2024
En una cálida ceremonia, la fragata ARA "Libertad" arribó al Apostadero Naval Buenos Aires este sábado, marcando el final de su 52º Viaje de Instrucción. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villaruel, junto al Ministro de Defensa, Luis Alfonso Petri, y el Jefe del Estado Mayor de la Armada, Vicealmirante Carlos María Allievi. Además, familiares, amigos de los tripulantes y representantes de diversas fuerzas acompañaron la emotiva jornada de regreso.
Durante el acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y las autoridades saludaron a los 64 Guardiamarinas en Comisión y al resto de la dotación de la fragata, que completaron su entrenamiento naval y fortalecieron su espíritu profesional en el mar bajo el mando del Capitán de Navío Adolfo Rodrigo Ureta. La dotación incluyó además 29 oficiales, 190 suboficiales, y varios invitados nacionales y extranjeros, sumando 105 días de navegación en una experiencia invaluable de formación y camaradería.
A lo largo del viaje, la "embajadora de los mares" recorrió cerca de 13.000 millas náuticas, haciendo escala en puertos clave como Fortaleza (Brasil), San Juan (Puerto Rico), Baltimore (Estados Unidos), Bridgetown (Barbados), Recife y Río de Janeiro (Brasil), y Montevideo (Uruguay). Cada parada fue una oportunidad para fortalecer lazos diplomáticos y compartir experiencias con armadas extranjeras, contribuyendo al entendimiento y la cooperación internacional.
La misión principal del viaje fue completar la formación de los Guardiamarinas en Comisión en los aspectos marítimos y náuticos, enriquecer su acervo cultural y fomentar el trabajo en equipo, valores centrales en la Armada Argentina. Asimismo, en cada puerto visitado, se llevaron a cabo actividades protocolares que reforzaron los lazos de amistad y camaradería con las armadas de otros países. En esta travesía, efectivos de las armadas de Brasil, Paraguay, Chile, Alemania, México, Canadá, Costa Rica y España también participaron en etapas de la navegación, sumando diversidad y experiencias de aprendizaje compartidas.
El regreso de la fragata ARA “Libertad” reafirma su rol como símbolo de la tradición naval argentina y su misión de formar a las futuras generaciones de marinos, celebrando una vez más la unión y el orgullo nacional.