Inicio
Archivo




Sociedad | 10 años de prisión

La justicia que llega tarde: Condenan a Báez tras más de una década de demora

La Corte Suprema ratificó la pena de 10 años de prisión para Lázaro Báez por lavado de dinero. Pero el caso, símbolo de la corrupción estructural, también revela cómo la justicia argentina opera con dilaciones cuando hay poder de por medio.


30-05-2025

Después de más de una década de investigación, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a Lázaro Báez por un gigantesco esquema de lavado de casi 55 millones de dólares. La resolución cierra una de las causas más emblemáticas de corrupción en la Argentina reciente, pero también expone, una vez más, la lentitud de un sistema judicial que parece cronometrar sus tiempos según el peso político o económico de los acusados.

La causa, conocida como la “Ruta del Dinero K”, comenzó en 2013 luego de una investigación periodística que sacó a la luz cómo Báez —empresario cercano al kirchnerismo— expatriaba fondos a Suiza mediante una compleja red de sociedades y testaferros. Las imágenes de “La Rosadita”, donde se ve a su hijo Martín contando fajos de billetes, se convirtieron en un ícono de la impunidad.

Pese a la contundencia de las pruebas y las confesiones de Leonardo Fariña y Federico Elaskar, la justicia tardó más de ocho años en dictar condena, y otros dos en que la sentencia quedara firme. Durante ese extenso proceso, la mayoría de los implicados, incluido Báez, gozaron de prisión domiciliaria, beneficios por salud o recursos judiciales que estiraron los plazos hasta límites absurdos.

El Tribunal Oral Federal N°4 condenó en 2021 a Báez a 12 años, pena que fue reducida a 10 por la Cámara de Casación. Además, se dictaron sanciones millonarias y decomisos por bienes adquiridos con fondos ilícitos. La Corte Suprema, con los votos de Rosatti, Lorenzetti y dos conjueces, declaró “inadmisibles” los recursos de las defensas, cerrando así la etapa recursiva. Un fallo formalmente correcto, pero que llega con años de retraso.

Mientras tanto, un tramo residual de la causa continúa investigando a Cristina Kirchner, quien fue sobreseída en 2023 pero volvió a quedar bajo la lupa por insistencia de una ONG. A pesar de la reapertura, no hay una decisión concreta. Tampoco hay certezas sobre cuándo se resolverán causas similares que involucran a funcionarios, empresarios o sindicalistas de alto rango.

Todo esto refleja una justicia visiblemente selectiva. No porque absuelva a culpables —aunque a veces también lo haga—, sino porque opera con un freno estructural cuando se trata de juzgar a los poderosos. Báez fue condenado, sí. Pero solo después de años de inacción, dilaciones, chicanas procesales y maniobras defensivas que la propia estructura judicial tolera o incluso facilita.

En la Argentina, la impunidad no siempre es la absolución: a veces, simplemente, es el tiempo.

Te puede interesar:
Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz

Aunque ocurrió el domingo pasado, la brutal golpiza sufrida por un joven de 16 años a la salida de un boliche tomó relevancia en las últimas horas. Guido Ruiz quedó con secuelas graves y su familia denuncia una agresión planificada. La conmoción recuerda el caso Fernando Báez Sosa.


Récord de inscriptos en Pergamino: Los Juegos Bonaerenses 2025 ya se viven con pasión

Con 8.529 participantes, Pergamino marca un nuevo hito en la historia de los Juegos Bonaerenses, que este año movilizan a más de 480.000 personas en toda la provincia. La competencia ya comenzó con clasificados en tenis, hockey y fútbol, y continuará toda la semana con múltiples disciplinas.


Las petroleras suben los combustibles: YPF definirá el impacto final

Con el alza del petróleo Brent y una brecha de precios acumulada, Puma ya aplicó un incremento del 5% en nafta y gasoil. Se espera que Shell lo haga en las próximas horas, mientras el mercado aguarda la señal decisiva de YPF, que concentra más de la mitad del consumo en Argentina.


Harry Kane lo confesó: «Los hinchas de Boca hicieron que pareciera visitante»

El goleador del Bayern Múnich, Harry Kane, se rindió ante la pasión de los hinchas de Boca Juniors tras un partido electrizante por el Mundial de Clubes. En un estadio neutral, la marea xeneize hizo temblar las tribunas y descolocó al equipo alemán.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Julia Riera después de Roland Garros: «Quiero romper todas las raquetas»

3- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue

4- Finalizaron las obras en el Aeródromo de Pergamino y solo resta la habilitación de ANAC para su reapertura

5- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

6- Escándalo en la Carrera Maya: Descalifican a Enzo Fernández por negarse al control antidoping

7- Suelta de palomas en el Parque Municipal por los 100 años de la Sociedad Colombófila Pergamino

8- Messi vuelve a la Selección y Scaloni sorprende con caras nuevas

9- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

10- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino



📢 7.221.437 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13099 (22-06-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina