Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

La maldita costumbre: Un llamado a la conciencia ciudadana ante la basura en las calles

La Secretaría de Servicios Públicos redobla esfuerzos en la erradicación de basurales a cielo abierto, pero la falta de conciencia ciudadana perpetúa un problema que afecta gravemente al ambiente y la salud pública.


17-05-2024

La Secretaría de Servicios Públicos, a través del área de Higiene Urbana, ha llevado a cabo una intensa jornada de limpieza para erradicar basurales a cielo abierto en distintos barrios de la ciudad. Estas acciones, que se repiten mes tras mes en diversos sectores urbanos, ponen de manifiesto la persistente problemática de la basura en las calles, una situación que no solo genera un impacto negativo en el medio ambiente y la salud pública, sino que también demanda un considerable esfuerzo por parte del personal municipal.

Un problema que nos involucra a todos

Las cuadrillas de trabajo despejaron terrenos ubicados en calle General Savio entre Sarratea y General Pico (Barrio Acevedo); Merlino al 2700 (Barrio Otero); Siria y General Savio (Barrio Acevedo); Pasaje Río Juramento, en cercanías de las vías del Ferrocarril Nuevo Central Argentino. Si bien estas acciones son necesarias para mantener una ciudad limpia y saludable, es fundamental reflexionar sobre la responsabilidad individual y colectiva que recae en la comunidad para evitar la generación de estos basurales.

Un llamado a la acción

La Secretaría de Servicios Públicos hace un ferviente llamado a la responsabilidad y solidaridad de la población, recordando que arrojar residuos en la vía pública está estrictamente prohibido. Para aquellos que necesiten deshacerse de escombros, ramas o grandes volúmenes de residuos, se recuerda que pueden llamar al 147, donde se les informará sobre el servicio de recolección de residuos voluminosos y se les indicará cuándo sacar la basura.

Más allá de la limpieza: Un debate necesario

La lucha contra la basura en las calles va mucho más allá de las tareas de limpieza. Es imperativo abrir un debate profundo sobre las causas de este problema y explorar soluciones efectivas.

¿Qué factores culturales y sociales contribuyen a la disposición irresponsable de residuos? ¿Cómo podemos fomentar una mayor conciencia ambiental y responsabilidad ciudadana? ¿De qué manera podemos fortalecer las políticas públicas para prevenir y erradicar la generación de basurales?

Estas preguntas nos invitan a reflexionar y actuar de manera conjunta para construir un entorno más limpio y saludable.

Un futuro limpio depende de todos

La construcción de una ciudad limpia y sostenible requiere del compromiso de todos. Solo a través de la acción individual y colectiva, sumada a políticas públicas efectivas, podremos erradicar la "maldita costumbre" de tirar basura en las calles y construir un futuro más verde y saludable para todos.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche



📢 9.719.013 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina