Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

La normalidad más cerca: Estiman que para octubre volvería el público en los estadios y recitales

Alentado por la llegada de más vacunas y la campaña de inmunización, el Ejecutivo tiene expectativas de una salida de la pandemia antes de que termine el año.


21-06-2021

Con la expectativa puesta en la llegada de más vacunas y la ampliación de la campaña de vacunación, el Gobierno ya piensa en un eventual retorno a la normalidad y cada vez más funcionarios se animan a poner una fecha.

“¿Cuándo vamos a estar más cerca de una vida parecida a la normal?”, le preguntó un periodista a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el viernes pasado. La respuesta fue esperanzadora: “Estamos haciendo el inmenso esfuerzo de tener la mayor cantidad de vacunas lo antes posible, trabajando con la provincias para que aceleren la vacunación y con la sociedad para que fortalezca los cuidados. Yo creo que en agosto o septiembre vamos a estar viendo un alivio y saliendo de este año y medio tan duro”.

En la misma línea se expresó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, quien pronosticó que el distrito va “a llegar a septiembre con prácticamente toda la población mayor de 18 años ya vacunada con una dosis”.

“Yo creo que, más que una sensación, es un hecho objetivo que nosotros seguramente para finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo, aunque no de una forma total, pero vamos a tener una vida ya normal, y una primavera y un verano bien diferentes a los que tuvimos el año pasado”, dijo el funcionario bonaerense.

“Hoy Israel festejó porque llegó al quinto día consecutivo sin muertes por COVID y ha vacunado al 60% de su población. En Inglaterra ocurre algo parecido, con el problema de la variante delta, siguen con muy baja tasa de mortalidad”, añadió.

“Al ritmo que vamos, por una cuestión matemática, los mayores van a poder recibir por lo menos la primera dosis antes de septiembre. Empieza el invierno y nosotros tenemos vacunados ya a un porcentaje que es el 53% o 54% de la población que se ha registrado”, celebró.

En tanto, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, también puso una fecha tentativa para el regreso del público a estadios deportivos y recitales: “Es algo que veníamos conversando con la ministra de Salud (Carla Vizzotti). No solamente el fútbol, estamos viendo cuándo vuelven todos los espectáculos masivos y, la verdad, si el proceso de vacunación continúa como ahora, como creemos que va a pasar, tenemos la estimación de que para fines de este año, ya en octubre, podremos permitir, con aforo, con algunas particularidades, el público en los estadios y recitales”, anunció.

Por otra parte, el funcionario también se refirió al turismo y remarcó que es una actividad “importante para muchas economías, para muchos pueblos, para muchas ciudades del interior y para toda la Argentina, porque es un sector estratégico” y “una de las industrias que más dólares genera”.

“Si nosotros seguimos avanzando como lo estamos haciendo con el plan de vacunación, la respuesta está un poco atada a lo que ocurra con eso, pero los números actualmente la verdad que son maravillosos. Si el plan sigue así, ahora sí vamos a poder recibir turistas, ahora sí vamos a poder volver a las canchas, los comerciantes van a poder volver a abrir. A algunos funcionarios nos toca pensar en el día después”, confió. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.764.263 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina