PolÃtica | Diputados
La oposición avanza: Investigarán el escándalo de $Libra e interpelarán a tres ministros del Gabinete
Pese a los intentos del oficialismo por frenar la sesión, Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por la estafa con la criptomoneda $LIBRA y citó a Francos, Caputo, Cúneo Libarona y al titular de la CNV. La presión sobre el Gobierno no se detiene.
09-04-2025
En una nueva jugada que tensiona aún más el escenario político, la oposición en la Cámara de Diputados logró aprobar la creación de una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, en la que el presidente Javier Milei fue señalado como uno de los primeros promotores. El caso, que ya se investiga en Argentina, Estados Unidos y España, podría convertirse en un foco de crisis institucional.
La iniciativa obtuvo 128 votos a favor, frente a 93 en contra y 7 abstenciones. Al tratarse de una comisión que funcionará exclusivamente en Diputados, no necesita la aprobación del Senado, por lo que su primera reunión ya tiene fecha: 23 de abril.
Pero el golpe opositor no terminó ahí. En la misma sesión especial, se aprobó también la interpelación de tres ministros clave del Gobierno: Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), además del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva. Todos fueron citados para el 22 de abril a las 14 horas, en lo que promete ser una jornada de alta tensión política.
El oficialismo intentó frenar la sesión, pero los bloques opositores lograron reunir el quorum necesario con asistencia casi total de Unión por la Patria y el respaldo de diputados de otros espacios, entre ellos tres de la UCR y representantes de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda. Algunas ausencias llamativas, como la de la diputada Marcela Antola (UCR-Entre Ríos), dejaron en evidencia las fracturas internas.
La sesión se dio apenas días después del rechazo en el Senado a los pliegos para la Corte Suprema, lo que marca una semana adversa para el Gobierno de Milei. La ofensiva legislativa de la oposición parece haber encontrado el ritmo y apunta a consolidar su poder frente a un oficialismo que empieza a mostrar fisuras.