Sociedad | A partir de esta semana
La propina digital ya es una realidad: más opciones para consumidores y trabajadores
A partir de esta semana, los argentinos podrán optar por dejar propina de forma digital en bares, restoranes y servicios de delivery, en una medida que busca modernizar el sistema de pagos y beneficiar a empleados y consumidores.
15-11-2024
La nueva modalidad de propinas digitales, habilitada por el decreto 731/2024, permite a los clientes elegir entre tarjetas de débito, crédito, transferencias o apps con código QR, además del efectivo tradicional. Este cambio, en vigor desde el jueves, se aplica a bares, restoranes, cafeterías, hoteles y deliveries.
Los comercios contaron con un plazo de 90 días para adaptar sus sistemas de cobro, incluyendo esta opción en sus tickets. El monto ingresado como propina será destinado íntegramente a los empleados, sin costos adicionales ni retenciones para los empleadores.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó en sus redes sociales que la medida promueve la libertad económica al dar más opciones a consumidores. Además, un decreto complementario elimina el impuesto a los créditos y débitos bancarios en estas transacciones, asegurando que no haya costos extra.
“La propina sigue siendo voluntaria; de ninguna manera será obligatoria”, afirmó Sturzenegger. Y agregó: “Es un proyecto donde todos ganan: trabajadores, empresarios y consumidores”.