Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

La soja cerró a US$ 418 y alcanzó su precio más alto en cuatro años y medio

El precio de la soja en el mercado de Chicago saltó hoy más de US$ 12 y alcanzó su máximo valor cuatro años y medio, al ubicarse por encima de US$ 418 la tonelada.


11-11-2020

Las razones que motivaron el fuerte avance fueron disparadas por un recorte en las estimaciones de producción y existencias de la oleaginosa en Estados Unidos publicadas hoy en el informe mensual de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura (USDA).

Así, el precio del poroto escaló US$ 12,22 hasta los US$ 418,24 la tonelada en su contrato de noviembre, el valor más alto desde julio de 2016, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Respecto a las posiciones más alejadas, la suba fue de US$ 13,04 la tonelada los contratos pactados para enero de 2021, a US$ 421,08 la tonelada; de US$ 12,95 en los contratos de marzo, a US$ 420,35; y de US$ 12,86 en los futuros pactados para mayo próximo, en US$ US$ 419,43.

El principal impulso en los precios fue recibido por el fuerte recorte en los stocks y en la producción proyectados por el USDA, que de esta forma quedaron notablemente por debajo de las previsiones formuladas por el mercado.

La dependencia estadounidense calculó la cosecha del país del Norte en 113,5 millones de toneladas de soja, con una baja de 2,5 millones de toneladas respecto al informe de octubre.

Los operadores privados, por su parte, especulaban con una proyección de cosecha en torno a las 115,7 millones de toneladas, sensiblemente mayor que la informada por el USDA.

A pesar del recorte, la estimación de producción continúa siendo récord para EEUU.

Por su parte, las existencias finales pasaron de 7,9 millones de toneladas en octubre a 5,2 millones de toneladas en noviembre.

Según la BCR, se registró "un especial interés en la demanda de la oleaginosa que se mantiene muy firme y que ha llevado a ajustar fuertemente los stocks finales esperados en el último informe de octubre".

Otro detalles importante es que en los últimos meses China incrementó de manera sensible sus compras de soja estadounidense, impulsando y sosteniendo los precios en Chicago, en un contexto donde el mercado tiene dudas respecto a cómo se desarrollará la campaña en los países productores de Sudamérica, que enfrentará el fenómeno climático seco de La Niña.

En lo que respecta a la Argentina, el USDA recortó la estimación de producción en 2,5 millones de toneladas, al pasar de una proyección de 53,5 millones de toneladas en octubre a 51 millones de toneladas en el nuevo informe de noviembre.

A pesar de esta merma, la proyección de exportación del poroto sin procesar se mantuvo en 7 millones de toneladas.

En este contexto, la soja disponible aumentó durante la jornada $485 hasta los $27.000 la tonelada en el mercado físico de granos de la BCR, mientras que la oferta en dólares avanzó US$ 8 y cerró a US$ 340 la tonelada.

Por mercadería de la próxima campaña, se ofrecieron abiertamente US$ 290 la tonelada para los meses de marzo, abril y mayo del 2021.

En lo que respecta al maíz, el informe del USDA proyectó para EEUU un nuevo recorte de producción en 5,5 millones de toneladas, a pesar de lo cual el grano seguirá con una proyección récord de 368,5 millones de toneladas para la campaña 2020-2021.

Para el trigo, por último, la dependencia estadounidense no reportó grandes variaciones en la campaña 2020/21, con una oferta total estabilizada en torno a 52,6 millones de toneladas. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.738.408 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina