Inicio
Archivo




Policiales | Allanamientos

La sustancia producida por el cactus «San Pedro» da origen a la denominada «burundanga»

Según un jefe policial, la especie "San Pedro" de cactus posee un alcaloide denominado "mescalina", una sustancia alucinógena natural que produce alucinaciones y exultación en el sistema nervioso de quienes la consuman.


30-03-2022

Un jefe policial aseguró este martes que la sustancia producida por los componentes que provienen del cactus “San Pedro”, como los que fueron secuestrados este lunes en cinco viveros de los partidos bonaerenses de Merlo y Moreno, dan origen a la denominada “burundanga”, una droga usualmente suministrada por delincuentes para causar alucinaciones o exaltación a personas para luego robarles.

Se utilizan para cometer delitos graves, ya que se les suministran a las víctimas para dormirlas con alguna sustancia psicotrópica como ésta”, explicó a Télam el comisario mayor Carlos Ñamandú, a cargo de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina.

En cinco allanamientos realizados este lunes en viveros ubicados en los partidos de Merlo y Moreno, se incautaron al menos 300 cactus de la especie "San Pedro" y 30 plantas de marihuana, en el marco de una causa en la que investiga la venta ilegal de "especies vegetales y hongos alucinógenos".

Los procedimientos fueron concretados por personal de la PFA tras la orden del juez federal de Morón Jorge Rodríguez, quien autorizó el pedido del fiscal federal de ese distrito, Sebastián Basso, en una investigación por supuesta infracción a la Ley de Drogas 23.737 y a la Ley N° 22.344, la cual penaliza el comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestre.

De los operativos también participó personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, debido a la existencia en esos lugares de flora protegida.

A raíz de los procedimientos, cuatro personas fueron detenidas y otras ocho fueron notificadas del inicio de la causa.

Respecto a la pesquisa, en una conferencia de prensa Ñamandú aseguró que se continúa investigando para establecer si los viveros allanados trabajan de manera individual o conformaron una organización criminal dedicada a la comercialización de estas plantas.

“Los biólogos nos dijeron que este caso es novedoso en cuento a la jurisprudencia argentina. Nunca se había investigado este tipo de plantación, porque es la primera vez que se secuestra esta especie”, señaló el comisario mayor.

Por su parte, el subcomisario Gustavo Cabada, del Departamento de Delitos Ambientales de la PFA, señaló que la especie “San Pedro” “depende mucho de su tamaño con respecto a la concentración de su sustancia, además del tiempo de gestación”.

“Son originarios de Perú, en zonas de calor y húmedas, pero al ser cactus pueden ser plantados en cualquier zona del país”, indicó, tras lo cual finalizó con que las personas que buscan los efectos alucinógenos “conocen donde ubicar estas plantas”.

Crédito: Télam

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.031 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina