Inicio
Archivo




Policiales | Allanamientos

La sustancia producida por el cactus «San Pedro» da origen a la denominada «burundanga»

Según un jefe policial, la especie "San Pedro" de cactus posee un alcaloide denominado "mescalina", una sustancia alucinógena natural que produce alucinaciones y exultación en el sistema nervioso de quienes la consuman.


30-03-2022

Un jefe policial aseguró este martes que la sustancia producida por los componentes que provienen del cactus “San Pedro”, como los que fueron secuestrados este lunes en cinco viveros de los partidos bonaerenses de Merlo y Moreno, dan origen a la denominada “burundanga”, una droga usualmente suministrada por delincuentes para causar alucinaciones o exaltación a personas para luego robarles.

Se utilizan para cometer delitos graves, ya que se les suministran a las víctimas para dormirlas con alguna sustancia psicotrópica como ésta”, explicó a Télam el comisario mayor Carlos Ñamandú, a cargo de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina.

En cinco allanamientos realizados este lunes en viveros ubicados en los partidos de Merlo y Moreno, se incautaron al menos 300 cactus de la especie "San Pedro" y 30 plantas de marihuana, en el marco de una causa en la que investiga la venta ilegal de "especies vegetales y hongos alucinógenos".

Los procedimientos fueron concretados por personal de la PFA tras la orden del juez federal de Morón Jorge Rodríguez, quien autorizó el pedido del fiscal federal de ese distrito, Sebastián Basso, en una investigación por supuesta infracción a la Ley de Drogas 23.737 y a la Ley N° 22.344, la cual penaliza el comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestre.

De los operativos también participó personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, debido a la existencia en esos lugares de flora protegida.

A raíz de los procedimientos, cuatro personas fueron detenidas y otras ocho fueron notificadas del inicio de la causa.

Respecto a la pesquisa, en una conferencia de prensa Ñamandú aseguró que se continúa investigando para establecer si los viveros allanados trabajan de manera individual o conformaron una organización criminal dedicada a la comercialización de estas plantas.

“Los biólogos nos dijeron que este caso es novedoso en cuento a la jurisprudencia argentina. Nunca se había investigado este tipo de plantación, porque es la primera vez que se secuestra esta especie”, señaló el comisario mayor.

Por su parte, el subcomisario Gustavo Cabada, del Departamento de Delitos Ambientales de la PFA, señaló que la especie “San Pedro” “depende mucho de su tamaño con respecto a la concentración de su sustancia, además del tiempo de gestación”.

“Son originarios de Perú, en zonas de calor y húmedas, pero al ser cactus pueden ser plantados en cualquier zona del país”, indicó, tras lo cual finalizó con que las personas que buscan los efectos alucinógenos “conocen donde ubicar estas plantas”.

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.433.239 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina