Inicio
Archivo




Sociedad | ANSV

La tecnología ciudadana al servicio de la Seguridad Vial

Un video como evidencia irrefutable: ANSV suspende licencia a conductora tras maniobra temeraria en Ruta 35.


07-03-2025

En un nuevo caso donde las redes sociales se transforman en aliadas de la seguridad vial, un motociclista pampeano documentó cómo estuvo a punto de sufrir un grave accidente cuando una automovilista realizó un adelantamiento prohibido en doble línea amarilla en la Ruta Nacional 35, cerca de Santa Rosa. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) tomó cartas en el asunto y solicitó la suspensión inmediata de la licencia de la conductora infractora.

La protagonista del incidente, una mujer de 67 años con domicilio en San Miguel (Buenos Aires), puso en riesgo extremo la vida del motociclista al sobrepasarlo junto a varios vehículos, incluido un camión, en una zona claramente señalizada como prohibida para adelantamientos. El motociclista, quien circulaba correctamente por su carril, logró registrar toda la secuencia, convirtiéndose en un testigo digital clave para las autoridades.

El poder de la evidencia ciudadana

Este episodio se suma a una creciente tendencia donde la ANSV actúa con contundencia y celeridad gracias a las pruebas audiovisuales aportadas por ciudadanos. En febrero de 2025, la Agencia suspendió la licencia de un conductor en Mendoza que transmitió en vivo cómo manejaba a 220 km/h en la Ruta 40, presumiendo de su imprudencia en Instagram. Similar fue el caso de un automovilista en Córdoba, quien en enero pasado publicó en TikTok cómo zigzagueaba temerariamente entre vehículos en la Autopista Córdoba-Carlos Paz mientras escuchaba música a alto volumen.

"Los videos compartidos en redes sociales se han convertido en herramientas fundamentales para identificar comportamientos temerarios", señalaron desde la ANSV. "La tecnología, hoy al alcance de todos, permite documentar infracciones que de otro modo serían difíciles de comprobar".

La paradoja de la autoinculpación

Resulta particularmente llamativo que, en muchos casos, son los propios infractores quienes publican sus conductas temerarias como trofeos en redes sociales. En diciembre de 2024, la ANSV suspendió la licencia de un joven de Rosario que subió a su cuenta de Twitter un video donde manejaba alcoholizado, bromeando sobre haber evadido un control policial. El contenido generó indignación entre usuarios y fue rápidamente reportado a las autoridades.

"Es una situación paradójica: quienes buscan notoriedad exhibiendo comportamientos peligrosos terminan proporcionando las pruebas para su propia sanción", explicaron fuentes de la Agencia. Esta autoinculpación digital facilita enormemente la labor de identificación y sanción.

Medidas correctivas y preventivas

La conductora identificada en La Pampa deberá someterse a rigurosos exámenes psicofísicos para evaluar su aptitud para conducir. Esta medida forma parte del enfoque integral de la ANSV, que busca no solo sancionar sino también detectar conductores que representan un peligro potencial en las rutas.

"La suspensión de licencias no es simplemente punitiva, sino preventiva", explican desde el organismo. "Buscamos proteger tanto al infractor como al resto de los usuarios viales de posibles accidentes".

¿Por qué respetar la doble línea amarilla?

La demarcación de doble línea amarilla no es arbitraria. Su presencia indica zonas donde realizar un adelantamiento implica un riesgo severo debido a:

  • Curvas pronunciadas con visibilidad reducida
  • Cambios bruscos de nivel en la calzada
  • Proximidad a puentes o túneles
  • Intersecciones peligrosas

Ignorar esta señalización multiplica exponencialmente las probabilidades de colisiones frontales, que suelen tener consecuencias fatales debido a la suma de velocidades de ambos vehículos.

Un compromiso colectivo

Este caso refuerza el mensaje de la ANSV: quienes infringen las normas de tránsito no solo violan la ley, sino que vulneran el derecho fundamental a la seguridad de todos los ciudadanos que comparten las vías públicas.

La participación ciudadana a través de denuncias documentadas se está consolidando como un mecanismo efectivo de control social que complementa la labor de las autoridades viales. "Cada conductor debe ser consciente de que sus acciones están cada vez más expuestas al escrutinio público", concluyen desde la Agencia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.767.493 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina