Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Para compra o refacción

La vuelta del Crédito Hipotecario en Argentina: Los requisitos de cada banco

Tras el anuncio gubernamental, varios bancos argentinos han lanzado nuevas líneas de crédito hipotecario. Descubre las diferencias entre las ofertas de Ciudad, Supervielle, Hipotecario y Banco Del Sol.


04-05-2024

La vuelta del crédito hipotecario a Argentina ha despertado un renovado interés entre aquellos que buscan adquirir, refaccionar o completar la compra de viviendas. En respuesta a esta demanda, varios bancos han lanzado sus propias ofertas, cada una con sus particularidades y requisitos específicos.

El Banco Ciudad fue uno de los pioneros en poner a disposición del público sus líneas de crédito hipotecario. Con un monto máximo de hasta $250 millones y un plazo de devolución de 20 años, ofrece una tasa nominal anual del 5% y la posibilidad de financiar hasta el 80% del valor total de la propiedad. Sin embargo, la cuota mensual no puede superar el 25% del ingreso del solicitante.

Por otro lado, el Banco Supervielle presenta una propuesta sin límite de monto y un plazo de devolución extendido hasta 30 años. Su tasa inicial es del 4% el primer año y luego del 5% en UVA para aquellos clientes que perciben su sueldo en la entidad, mientras que para el resto la tasa es del 8%. Los ingresos mínimos requeridos son de $1 millón, con la posibilidad de ampliación o refacción con ingresos mínimos de $450.000 y una cuota que no supere el 25% de los ingresos.

El Banco Hipotecario, por su parte, ofrece un monto máximo de hasta $250 millones y un plazo de devolución de 30 años. Su tasa es de 4,25% en UVA durante el primer año y del 8,5% para el resto del préstamo, dirigido a clientes con ingresos mínimos de $809.600 y una cuota también limitada al 25% de los ingresos. Además, dispone de una línea específica para ampliación y refacción con un tope máximo de $125 millones.

Finalmente, el ICBC presenta un crédito con un monto máximo de hasta $250 millones y un plazo de devolución de hasta 15 años. Su tasa en UVA varía entre el 5% para clientes y el 7,5% para el resto, con una cuota máxima del 15% de los ingresos y la financiación de hasta el 75% del valor de la propiedad. Además, incluye una cláusula anti inflación que permite ajustar el plazo del préstamo en caso de desequilibrios entre la cuota ajustada por inflación y la cuota ajustada por el índice de salarios.

La diversidad de ofertas de crédito hipotecario en Argentina brinda a los potenciales solicitantes la oportunidad de encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y capacidades financieras, incentivando así la reactivación del mercado inmobiliario en el país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.430.838 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina