Inicio
Archivo




Deportes | Fútbol

Lanús, el gran campeón

Surgido para cubrir las necesidades de actividades deportivas de los vecinos del pueblo de Villa General Paz -hoy Lanús Este-, con fecha de fundación del 3 de enero de 1915, con Miguel Usaray como primer presidente, el Club Atlético Lanús siempre se caracterizó como una institución representativa de la comunidad.


30-05-2016

Desde entonces jalonó una historia de logros y sinsabores en el fútbol argentino, con ascensos y descensos de la Primera División, pero siempre manteniendo una línea atildada de buen juego.

Con esta impronta, alcanzó en 1956 a desarrollar su primera gran campaña en la máxima categoría, siendo subcampeón de River Plate, con el que peleó el campeonato palmo a palmo hasta el final, con un juego de calidad y contundencia por el que recibió el apodo de 'Los Globetrotters', al compararlo con el equipo de básquet norteamericano homónimo.

Su etapa más nefasta la vivió en los años 70. Fue cuando, en 1977, descendió a Primera B tras una polémica definición por penales ante Platense, en un partido disputado el 16 de noviembre en el Viejo Gasómetro de Avenida La Plata, donde fue notoriamente perjudicado Lanús, que posteriormente le inició un juicio a la AFA.

Al año siguiente, por una paupérrima campaña en segunda división descendió a Primera C, por entonces la tercera división del fútbol argentino, con deudas por un valor superior a los dos millones de dólares y cerca de doscientos juicios en contra.

Esta situación tan crítica cimentó lo exitosa que es hoy la institución del sur del Gran Buenos Aires, porque en 1979, con apenas 2.000 socios y en Primera C, las agrupaciones políticas del club dejaron atrás sus diferencias y se unieron para sacar adelante a Lanús.

Carlos Alberto González -presidente en tres períodos- y Néstor Díaz Pérez -presidente entre 1983 y 1986 y gestor de la modernización del estadio que lleva su nombre- fueron entre otros asociados, los impulsores de ese movimiento que reordenó el club, que alcanzó los 10 mil socios en 1981, cuando se coronó campeón de Primera C.

El 'Granate' -mote recibido por sus colores grana y blanco-, entonces, comenzó el paulatino camino de retorno a la Primera División, ascendiendo de Primera B al Nacional B en 1986 y a la máxima categoría en 1990, con el inicio como director técnico de Miguel Angel Russo, descendiendo al año siguiente con el mismo entrenador, que continuó al frente del equipo para devolverlo a primera en 1992.

Desde aquel año, Lanús nunca más descendió y comenzó a gestar su mayor crecimiento futbolístico e institucional, contando en la actualidad con alrededor de 35 mil socios; un complejo polideportitivo adyacente al estadio de fútbol; el micro estadio en la sede social y un instituto escolar.

En el plano del fútbol, ya en 1996, con la conducción de Héctor Cúper, logró su primer título internacional al ganar la Copa Conmebol, competencia que daría paso posteriormente a la actual Copa Sudamericana, la que Lanús ganó en 2013, de la mano de Guillermo Barros Schelotto, otro técnico que inició su profesión en la entidad sureña.

Entre ambas conquistas internacionales, logró su primer título en el orden local, al ser campeón del torneo Apertura 2007, con la orientación táctica de Ramón Cabrero, y ahora, con Jorge Almirón, en la conducción, y Nicolás Russo en la presidencia, sumó su cuarta estrella con la obtención del Campeonato de Primera División 2016.

También fue subcampeón de la Conmebol 1997 y de la máxima categoría del fútbol argentino en cinco oportunidades. Un ejemplo más de que las crisis pueden ser motor de un mayor crecimiento.

Y en ese crecimiento histórico en el fútbol, desde sus comienzos, Lanús generó grandes figuras como Héctor Guidi, José Florio, Luis Arrieta -el máximo goleador con 120 conversiones-, Pedro Dellacha, José Nazionale, Alfredo Rojas, Nicolás Daponte, Angel Silva, Bernardo Acosta, Osvaldo Piazza, Ramón Cabrero, Héctor Enrique, José Luis Lódico, Humberto Váttimos, Ariel Ibagaza, Gabriel Schurrer, Luis Zubeldía, Ezequiel Carboni, Ariel López, Mauricio Romero, Eduardo Salvio, Carlos Izquierdoz, Diego Pizarro, Agustín Marchesín y Lautaro Acosta, entre tantas otras más.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.378.594 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina