Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Financiamiento

Lanzan créditos de hasta 3 millones de pesos para pequeños productores agrícolas

Tendrán una tasa de interés del 21% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y podrán acceder desde monotributistas por hasta $882.000 (según su categoría) y hasta $3 millones o 3 meses de venta, en el caso de autónomos y sociedades.


18-08-2021

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación (BNA) presentaron hoy una línea de financiamiento subsidiado para pequeños productores agrícolas, que podrán solicitar créditos de hasta $ 3 millones para destinar a capital de trabajo o inversión productiva.

Los créditos tendrán una tasa de interés del 21% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y podrán acceder desde monotributistas por hasta $882.000 (según su categoría) y hasta $3 millones o 3 meses de venta, en el caso de autónomos y sociedades.

Los créditos de inversión productiva tendrán un plazo de hasta 60 meses de repago, con un periodo de gracia de 6 meses, mientras que el plazo para los créditos de capital de trabajo será de hasta 36 meses.

"En todos los casos, estarán respaldados por Garantizar SGR, y el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) va a reafianzar el 75% de los créditos", informó la cartera de Desarrollo Productivo.

Para acceder a esta línea de financiamiento los productores deberán tener vigente al momento del otorgamiento del crédito su Certificado Mipyme, estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y en la AFIP -con una antigüedad mínima de 12 meses- en las siguientes actividades: cultivos de papa, batata y mandioca; tomate; bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto; hortalizas de hoja y de otras hortalizas frescas; legumbres frescas; legumbres secas; frutas cítricas; manzanas y peras; frutas tropicales y subtropicales, y producción de huevos.

"Esta línea de créditos se enmarca dentro del paquete de medidas del programa Pymes en Góndolas, que promueve la diversificación de la oferta de productos en grandes supermercados a través de la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas", señaló el ministerio que conduce Matías Kulfas. Asimismo, la línea para Producción Primaria Agrícola complementa a la línea de Agricultura familiar que lleva adelante la cartera productiva junto al BNA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca con el respaldo de garantías del Fogar, destinada a microempresas incluidas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf). (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.542.066 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina