Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Financiamiento

Lanzan créditos para la compra de paneles solares en la Provincia de Buenos Aires

La Secretaría de Energía de la Nación y el Banco Provincia unen fuerzas para impulsar la adopción de energía solar mediante una nueva línea de crédito. Hogares, pymes, industrias e instituciones públicas de la provincia de Buenos Aires podrán beneficiarse de esta iniciativa que promueve la generación distribuida y la sostenibilidad.


08-09-2023

En un paso significativo hacia un futuro más sostenible y energéticamente eficiente, la Secretaría de Energía de la Nación y el Banco Provincia han lanzado una línea de crédito el día miércoles, diseñada para fomentar la adopción de paneles solares en hogares, pymes, industrias e instituciones públicas. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo conjunto por impulsar la transición hacia fuentes de energía renovable y promover la generación distribuida.

El acuerdo, celebrado por ambas partes, ofrece una bonificación de 18 puntos en la tasa de interés de los créditos de inversión productiva destinados a la adquisición y la instalación de equipos fotovoltaicos. Esto significa que aquellos que deseen invertir en energía solar disfrutarán de tasas de interés altamente competitivas.

Los créditos estarán disponibles en montos de hasta $50 millones y contarán con un plazo de pago flexible de hasta 4 años, brindando a los beneficiarios una gran flexibilidad financiera para embarcarse en proyectos de generación de energía solar.

La firma de este acuerdo contó con la participación de destacados representantes, incluyendo a Flavia Royon, Secretaria de Energía, Jorge Tamús, Presidente del BICE Fideicomisos, y Juan Cuattromo, Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro). Estas figuras clave se unieron en un esfuerzo conjunto para llevar adelante esta importante iniciativa.

Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal fomentar y apoyar la expansión de la generación distribuida en la provincia de Buenos Aires. Este es un paso significativo que se alinea con la adhesión de la provincia a la ley de Fodis (Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables). La Secretaria Royon expresó su optimismo acerca de esta colaboración, destacando su importancia en la promoción de fuentes de energía sostenible.

El Presidente del Banco Provincia resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno nacional y provincial en esta agenda de sostenibilidad. Esta iniciativa, junto con otras acciones del sector público, respalda la transición energética del sector privado, un paso fundamental hacia un futuro más sostenible para Argentina.

Este lanzamiento representa un paso adelante en el camino hacia un futuro energético más limpio y sostenible para la provincia de Buenos Aires, donde la adopción de la energía solar se vuelve más accesible y atractiva que nunca. Los hogares, pymes, industrias e instituciones públicas ahora tienen la oportunidad de aprovechar esta oferta de crédito para abrazar la energía solar y contribuir a un futuro más verde.

Te puede interesar:
Pergaminenses brillan en los Parapanamericanos Juveniles de Chile: Triunfos en fútbol PC y vóley sentado

Los representantes de Pergamino comenzaron con todo su paso por los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago 2025. Augusto Larrondo marcó dos goles en la victoria del fútbol PC ante Chile, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino debutaron con triunfo en el vóley sentado.


Independiente Rivadavia hizo historia: campeón de la Copa Argentina tras una final infartante

El conjunto mendocino venció a Argentinos Juniors por 5-3 en los penales tras igualar 2-2 en tiempo regular. Con dos jugadores menos, la "Lepra" resistió hasta el final y su arquero Gonzalo Marinelli se convirtió en héroe. El club de Mendoza logró su primer título nacional y clasificó a la Copa Libertadores 2026.


El dólar mayorista volvió a caer y se aleja del techo cambiario pese al recorte de tasas del BCRA

Por segunda jornada consecutiva, el dólar mayorista retrocedió en medio de una fuerte expectativa del mercado por la licitación del Tesoro y la reciente baja de tasas.


Cayó la red detrás del narcoavión en Salta: detuvieron a los pilotos bolivianos y hallaron 364 kilos de cocaína

La investigación por el avión estrellado en una finca de Rosario de la Frontera dio un giro clave: fueron capturados los dos pilotos bolivianos que habían huido y se confirmaron 364 kilos de cocaína decomisados entre la carga del avión y droga enterrada en el terreno. Con ellos, ya son cuatro los detenidos por el caso que conmociona a Salta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.513.130 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14244 ( 7-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina