Inicio
Archivo




Política | Una unidad élite

Lanzan el «FBI argentino»: Milei y Bullrich presentan el nuevo Departamento Federal de Investigaciones

Con un fuerte gesto político y simbólico, el Gobierno nacional anunció la creación del DFI, una unidad élite dentro de la Policía Federal para enfrentar delitos complejos como el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo, inspirada en modelos de Estados Unidos e Israel.


18-06-2025

En una puesta en escena cargada de símbolos de autoridad y orden, el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich presentaron este martes el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una fuerza especializada dentro de la Policía Federal Argentina (PFA) que actuará sobre delitos complejos, con amplias capacidades operativas, tecnológicas y legales.

“Vamos a aprender de los mejores”, dijo Milei al lanzar esta suerte de FBI argentino, con el respaldo de una reforma integral de la PFA oficializada mediante el Decreto 383/2025. La medida da lugar a una reestructuración de fondo: la creación de dos áreas clave, el DFI, enfocado en la lucha contra crimen organizado, y el Departamento Federal de Coordinación (DFC), con funciones administrativas.

La iniciativa incluye direcciones especializadas en inteligencia criminal, cooperación internacional, análisis forense, asuntos internos y bienestar del personal, lo que marca un salto en la organización policial nacional.

Pero más allá de la arquitectura institucional, la nueva normativa redefine los límites de intervención: se habilita a los agentes a realizar detenciones sin orden judicial en ciertos casos, acceder a bases de datos públicas y privadas, e incluso realizar patrullajes digitales sin autorización previa. Las investigaciones también podrán iniciarse a pedido del Ministerio de Seguridad, sin necesidad de requerimiento judicial.

“Esto es simple: el Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas”, sentenció el mandatario, que eligió como escenario el predio de la Policía Montada, en el barrio de Palermo, rodeado de uniformados y caballos, reforzando su mensaje de autoridad en una semana que anticipa tensión política.

La jornada presidencial incluyó también una serie de reuniones en Olivos, con foco en los próximos movimientos del Ejecutivo. Destacó la figura de Federico Sturzenegger, quien prepara una batería de decretos delegados, aprovechando las facultades especiales que caducan el mes próximo. El Gobierno promete usar hasta el último minuto esas herramientas para transformar múltiples áreas del Estado.

Con este nuevo paso, el oficialismo refuerza su idea de un Estado fuerte en seguridad, aunque ajustado en lo administrativo. Menos suboficiales, más tecnología, y una visión clara: "los de azul son los buenos".

Foto: La Brújula 24

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.782.817 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13445 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina