Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Lanzamientos tecnológicos

Lanzan el primer sistema operativo chino de código abierto «OpenKylin 1.0»

La compañía tecnológica china Kylinsoft lanzó este miércoles un sistema operativo basado en el núcleo Linux y creado por una comunidad de aproximadamente 4.000 desarrolladores. Se trata de OpenKylin 1.0, el primer sistema operativo chino de código abierto, que puede ser instalado en computadoras, servidores, teléfonos inteligentes y que incluso es compatible con los programas espaciales de Pekín, informa el canal CGTN.


10-07-2023

Windows de Microsoft y MacOS de Apple dominan el mercado mundial de los sistemas operativos de escritorio. Sin embargo, su 'software' es de código cerrado y los usuarios no pueden ver lo que hay debajo del 'capó'. Por su parte, los sistemas como OpenKylin 1.0 brindan a los clientes la oportunidad de ver el código de programación y adaptarlo a sus necesidades.

Ni Guangnan, miembro de la Academia China de Ingeniería, destacó durante el evento dedicado al lanzamiento del nuevo programa informático que OpenKylin 1.0 marca un hito en el desarrollo de 'software' nacional. Además, subrayó la necesidad de "deshacerse gradualmente de la dependencia de tecnologías extranjeras".

El lanzamiento de OpenKylin 1.0 tiene lugar en medio de la guerra tecnológica cada vez más tensa entre China y EE.UU. Esta semana, The Wall Street Journal reportó que la Administración del presidente Joe Biden pretende restringir el acceso de las empresas chinas a los servicios estadounidenses de computación en la nube.

En octubre del año pasado, Washington emitió restricciones a la exportación de chips avanzados y tecnología para la fabricación de semiconductores hacia el país asiático. Asimismo, limitó la capacidad de los ciudadanos estadounidenses para brindar apoyo al desarrollo o producción de microchips en ciertos lugares de China.

Por su parte, Pekín abogó por impulsar la autosuficiencia tecnológica nacional y aseguró que ha logrado contrarrestar los intentos externos de frenar el desarrollo del gigante asiático. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.405.894 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina