Inicio
Archivo




Economía y Empresas | CreAr

Lanzan financiamiento para microempresas y monotributistas con fines productivos

Es para el financiamiento de inversiones como compra de equipamiento, herramientas y otras necesidades productivas.


09-06-2023

En el marco de la tercera edición de la Expo Escobar, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha la nueva línea CreAr para microempresas productivas destinada a monotributistas para el financiamiento de inversiones como compra de equipamiento, herramientas y otras necesidades productivas. Con este lanzamiento, el Gobierno Nacional apunta a llegar a 1.300.000 personas para potenciar el perfil emprendedor y promover el desarrollo argentino.

“Creemos que al talento y a la innovación, el Estado les tiene que poner puentes de incentivo para crecer”, afirmó Massa, y destacó que esta ampliación del programa Crédito Argentino apunta a que “muchos de esos talentosos que están acá y que necesitan su equipo lo puedan comprar con garantía del Estado a través del FOGAR”.

La ampliación del financiamiento otorgado a través del Programa Crédito Argentino permite que 1.240.000 monotributistas puedan acceder a créditos a tasa fija, con 40 puntos porcentuales de subsidio de tasa del Estado Nacional, sin requisito bancario.

El ministro anunció también un incremento en las escalas del monotributo, para brindar alivio fiscal a 4.781.614 trabajadores y trabajadoras de todo el país. En ese sentido, Massa resaltó que se busca “que los trabajadores paguen menos impuesto a las Ganancias en sus aguinaldos, porque eso vuelve al consumo. Además, porque alivia la situación que entendemos genera la pelea contra la inflación”.

Por su parte, Mendiguren subrayó: “Hay que distinguir entre el decir y el hacer, acá estamos reunidos porque tenemos la satisfacción de hacer política económica e industrial. Nunca estuve tan orgulloso de pertenecer a un equipo económico porque en las peores circunstancias nos hicimos cargo, pudimos mantener el nivel de actividad, generar más empleo y diseñar un programa concreto para que la Argentina dé el salto definitivo al desarrollo”.

“Desde el primer momento Sergio nos transmitió cuál era el camino a recorrer y lo cubrimos al 100%. Pese a todos los inconvenientes, como la sequía, que recortó en 20.000 millones de dólares los ingresos del Estado, hoy Argentina sigue creciendo, tenemos el índice de inversión más alto de los últimos 14 años, llevamos 34 meses consecutivos de la generación de empleo formal en la industria. En 23 de las 24 provincias, en los últimos 4 meses, se incrementó el empleo formal privado. Esto es único en la historia”, subrayó el secretario.

CreAr para microempresas productivas destina a monotributistas de todo el país hasta $2,2 millones por crédito. El financiamiento estará disponible en todos los bancos públicos y privados que adhieran a la línea, tendrá un plazo de 24 meses con tasa fija y respaldo del 100% del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), lo que implica que los préstamos no serán evaluados por las entidades financieras.

Este nueva línea de financiamiento se presentó en conjunto con el incremento del 41% en la base imponible de las escalas del monotributo que generan un alivio fiscal en cerca de 5 millones de trabajadores y trabajadoras de todo el país.

Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento más grande de la historia reciente del país, se puso en marcha a fines del año pasado y ya cuenta con una inversión de 1 billón de pesos.

El esquema de financiamiento de CreAr promueve que todo el entramado productivo, desde un microemprendimiento hasta una PyME exportadora, pueda acceder a financiamiento con tasas bonificadas y garantías del Estado Nacional para mantener el nivel de actividad, potenciar las exportaciones industriales, generar empleo de calidad e impulsar la transformación de la estructura productiva.

Desde su lanzamiento, CreAr otorgó créditos a PyMEs de todo el país. El 62% se destinó a proyectos fuera del AMBA, lo que permite consolidar la federalización del crédito. A su vez, el programa impulsa la generación de empleo y potencia las exportaciones, ya que el 65% de las empresas que recibieron financiamiento aumentaron su planta de empleo y más del 20% exportó su producción en 2022.

Esta herramienta también busca garantizar la inclusión financiera a través del otorgamiento de garantías del Estado Nacional. En marzo de este año el número de créditos aumentó en términos reales con respecto a febrero, mientras que el sistema financiero registra una morosidad de solo el 3,5%.

El programa incluye líneas con bancos públicos, como BNA, Banco Argentino de Desarrollo BICE y bancos provinciales, bancos privados, créditos directos del FONDEP, y líneas especialmente diseñadas para MiPYMEs, medianas y grandes empresas, sustitución de importaciones, sectores estratégicos, ampliación de exportaciones, o adquisición de bienes de capital a través de leasing, entre otras.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.194 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina