Inicio
Archivo




Sociedad | Radiodifusión

Lanzan plataforma transmedia por los 100 años de la radio

Cuatro radioaficionados, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mújica, logran la primera transmisión radial del mundo con fines de entretenimiento. Se realizó desde la cúpula del Teatro Coliseo con un equipo de 5 Watts, que tuvo un alcance de 350 metros y una audiencia de 50 personas.


27-08-2020

Este 27 de agosto el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó una plataforma transmedia conmemorativa del centenario de la primera emisión radiofónica de Argentina y el inicio de las transmisiones regulares de la radio a nivel mundial.

El sitio (www.radio.gob.ar), se propone custodiar la memoria histórica y rendir homenaje a uno de los principales medios de masas del siglo XX. En este sentido, la experiencia transmedia “orgánica” 100 Años de Radio Argentina propone un recorrido por eventos de la historia social, política y cultural a partir del protagonismo de la radio como medio gravitante de comunicación.

El proyecto abarca diversos soportes, orientados a todos los públicos, y permite interactuar con él desde los hogares, contando historias, aportando datos históricos (al estilo Wikipedia) o navegando sus galerías con imágenes que van de los años veinte hasta la actualidad. Incluye, además, 100 biografías con las voces de actores, actrices y locutores históricos de nuestro país.

Esta plataforma es una herramienta didáctica y dinámica, concebida como memoria en construcción con participación del público, que estará vinculada al Museo Postal, Telegráfico y de Telecomunicaciones (con sede en Ing. Huergo 1497, CABA) y complementa el Museo del ISER, que ofrece una comprensión histórica, social y cultural de los medios de comunicación.

 Mediante diversos abordajes, 100 Años de Radio Argentina permite atravesar épocas y acontecimientos trascendentales, en los cuales convivieron los días felices con los dramas y tragedias de la historia..

Podremos volver a escuchar la pelea del siglo Firpo-Dempsey desde Nueva York, emocionarnos nuevamente con el “barrilete cósmico” de un mundial de fútbol, rememorar las trasnoches musicales de las grandes voces de la radiofonía y vibrar con las carreras de los domingos. Recordaremos con dolor el Comunicado N° 1 que inició la página negra de la última dictadura cívico-militar, y volveremos a conmovernos con el Preámbulo constitucional en el discurso presidencial de restablecimiento democrático de 1983.

Es también un viaje por el humor y las experimentaciones sonoras del rock, con la aparición de la FM y sus sonidos novedosos, así como un redescubrimiento de las nuevas voces que llegaron con la vuelta de la democracia y la multiplicación de medios comunitarios, educativos, universitarios, interculturales, indígenas o barriales.

La propuesta pretende establecer una relación duradera de los públicos con el Museo, no solo desde el rol de espectadores, sino también de productores, en función de sus opciones de educación y entretenimiento, para que se conviertan en usuarios activos y se fortalezca la relación de la comunidad con su memoria histórica. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.392.638 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina