Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Lanzaron una campaña que alienta a aplicarse las dosis de refuerzo contra el Covid

Ante la pregunta de por qué es importante el mejorar la cobertura contra el virus, se explica que se trata de "sostener la protección, es decir que ayuda a estimular la memoria del sistema inmune como un recordatorio y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad".


24-11-2022

La campaña "Sacale la roja al Covid-19" lanzada por la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) llama a la comunidad a aplicarse los refuerzos de inmunizantes contra la enfermedad en el marco del Mundial de fútbol y de cara a las reuniones y despedidas de fin de año, cuando se registra un aumento de casos de acuerdo a los datos del Ministerio de Salud.

"De las 41 millones de personas que iniciaron su esquema de vacunación, el 91% completó su esquema primario, pero sólo 22 millones y 6 millones de estas recibieron el primer y segundo refuerzo respectivamente, lo que representa un 50% y 14% del número inicial de personas vacunadas; y en la población pediátrica, las coberturas son todavía más preocupantes", dijo la infectóloga Florencia Cahn, titular de SAVE, en un comunicado.

Tras agregar que las vacunas demostraron ser "las principales aliadas para ganarle a la pandemia", sostuvo que "debemos aprovechar que las tenemos a disposición y aplicárnoslas".

La campaña se pude ver en la web de SAVE bajo el título "¡Aplicate el refuerzo de la vacuna COVID-19 y disfrutá de forma segura!".

Ante la pregunta de por qué es importante el refuerzo de la vacuna, se explica que se trata de "sostener la protección, es decir que ayuda a estimular la memoria del sistema inmune como un recordatorio y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad".

Además, señala que la vacunación es un acto de solidaridad con aquellos que se inmunizaron pero no tuvieron una buena respuesta por problemas en sus defensas y están más expuestos a la enfermedad.

 

La campaña se comparte por las redes sociales

La campaña, que se está compartiendo en las redes sociales de SAVE, a través de publicidad audiovisual y en las pantallas de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires, recuerda el esquema actual de refuerzos vigente en la Argentina.
 

La vacunación es un acto de solidaridad con aquellos que se inmunizaron pero no tuvieron una buena respuesta por problemas en sus defensas y están más expuestos a la enfermedad.

A todas las personas entre 3 y 17 años les corresponde aplicarse el primer refuerzo (luego del esquema primario inicial); en tanto, a las inmunocomprometidas, a partir de 12 años, les corresponde hasta el tercer refuerzo, luego de 120 días del segundo.

Todas las personas, desde los 18 años, deben aplicarse el primer y segundo refuerzo, y desde los 50 años, también el tercer refuerzo.

"El Ministerio de Salud, desde fines de octubre de este año, está convocando a determinados grupos a la aplicación de un tercer refuerzo, con al menos 4 meses desde la aplicación del refuerzo anterior, lo cual es muy positivo, ya que es necesario para continuar con la protección contra la enfermedad. Asimismo, con esta campaña, buscamos promover la mejora de las tasas de aplicación del primer y segundo refuerzo para aquellas personas que aún no se los han aplicado", aclaró Cahn.

"Con el tiempo y con la disminución de los casos graves, fue perdiéndose la percepción del riesgo y parece que no se considera necesario recibir los refuerzos; todo lo contrario: son la mejor herramienta para estar adecuadamente protegidos y seguir reduciendo las tasas de internaciones y muertes", subrayó la médica Analía Urueña, miembro de la comisión directiva de la SAVE.

Según datos del Ministerio de Salud hay un aumento de casos semanales de Covid en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

"Solo en CABA, en tres semanas, del 23 de octubre al 19 de noviembre se triplicaron los casos, de 31 a 98 casos", detalló a Télam el físico e investigador del Conicet, Jorge Aliaga, en base a la evaluación del registro de Salud.

La tabla de promedio de casos que registra esa cartera indica un pico de 2102 en la semana del 15 al 21 de mayo en ese distrito.

Mientras que en la provincia de Buenos Aires se detectó una suba pronunciada de casos (registrados) en la semana del 22 al 28 de mayo, con 2055, que incluye los leves y los graves con internaciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.772.414 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina