Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Nuevas medidas

Las entidades empresariales respaldan la desregulación propuesta por el Gobierno

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresaron su respaldo a las reformas económicas impulsadas por el Gobierno a través del Decreto 70/2023.


23-12-2023

Las principales entidades empresariales de Argentina manifestaron un fuerte respaldo a las reformas económicas propuestas por el Gobierno a través del Decreto 70/2023. Este viernes, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresaron su apoyo a las medidas, considerando que contienen "aspectos cruciales para volver a colocar al país en la senda del desarrollo económico y social sostenido".

El respaldo de estas entidades se suma a otros expresados entre el martes y el jueves por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Unión Industrial Argentina (UIA), y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entre otras.

A pesar del respaldo general, algunas entidades como IDEA y CAME abogaron por canalizar la discusión en el ámbito legislativo, subrayando la importancia de garantizar el respeto a la Constitución Nacional. Ambas entidades reconocieron la necesidad de desregular la economía argentina, especialmente en lo referente a las modificaciones laborales, pero enfatizaron que el Congreso de la Nación debe ser el espacio natural para alcanzar acuerdos viables y duraderos.

El presidente Javier Milei presentó el miércoles una iniciativa con alrededor de 300 reformas, incluyendo la derogación de leyes y modificaciones específicas, bajo el título "Bases para la reconstrucción de la economía argentina", publicado el jueves en el Boletín Oficial.

En conjunto, estas entidades respaldan las medidas que buscan desregular el comercio, los servicios y la industria, eliminando restricciones a la oferta de bienes y servicios. Aunque comparten la visión de que estas decisiones son cruciales para el desarrollo sostenido del país, algunas resaltan la importancia de debatir estas reformas en el Congreso para asegurar un consenso amplio y duradero.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.336 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina