Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Las heladas tempranas limitan la recuperación de algunos cultivos

Si bien en todo el país, y en particular en la región núcleo, el ingreso de una masa de aire frío y seco asegura buen tiempo para la actividad agropecuaria, las heladas golpearon de lleno en algunos sectores.


16-04-2022

El ingreso de una masa de aire frío y seco asegura el buen tiempo en todo el país y en particular en la región núcleo, pero las heladas tempranas provocan pérdidas en algunos cultivos, que reducen la recuperación registrada en los últimos días, advirtieron distintos análisis realizados por entidades vinculadas al sector agropecuario.

En una semana sin lluvias, "el ingreso de una masa de aire frío y seco asegura el buen tiempo en todo el país y en particular en la región núcleo", aseguró el doctor en ciencias atmosféricas José Luis Aiello en el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Según Aiello, los modelos de pronóstico indican la "continuidad del tiempo estable y libre de precipitaciones" durante los próximos siete días y, posteriormente, "el ingreso de un frente frío que podría generar nuevas lluvias" de cara a la última semana del mes.

Por su parte, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires coincidieron en que se esperan "temperaturas bajo lo normal, seguidas por un ascenso térmico, acompañadas por precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola".

A pesar de las lluvias, queda 25% de la región con reservas regulares a escasas: "El centro oeste cordobés todavía está lejos del mejor escenario para la futura campaña fina", advirtió Aiello, quien estimó que habrá 500 mil toneladas menos de soja en la región núcleo por las heladas tempranas.

En sojas de segunda hay daños de 10% a 20% en los rindes y cuadros con desecación total; así, el promedio de soja total pasó de 31 a 30 quintales por hectárea (qq/ha) y el volumen estimado baja a 12,7 millones de toneladas, 12% menos que la producción del ciclo pasado.

Las pérdidas en sojas de segunda, estimadas en 3,5 quintales por hectárea, al quedar el promedio de la región en 20,3 qq/ha, recortan la "notable recuperación en algunas áreas" que se había registrado en las últimas semanas.

"Hace 15 días atrás había buenas noticias: por mejores resultados de cosecha en soja de primera subía 2 quintales el promedio y 800.000 tn la producción de la región; esta vez, el ajuste llegó por dónde menos se lo esperaba, las heladas tempranas", lamentaron desde la entidad rosarina.

Para los técnicos de la BCR, se trató de "un fenómeno infrecuente para la zona" ya que "las primeras heladas se dan más adelante en el calendario, cuando los cultivos están cosechados o por cosecharse".

Además, explicaron, "en esta campaña se sembraron lotes más tarde de lo normal debido a cuestiones climáticas, luego del 15 de diciembre y en casos extremos en enero; ahí la helada pegó de lleno".

"Asusta ver lotes así; hay cuadros totalmente secos a causa de las heladas tempranas", lamentaron, al tiempo que precisaron que "se produjeron cuatro heladas entre los últimos días de marzo y los primeros días de abril.

Según la Bolsa de Cereales porteña, continuará el ingreso de vientos del sudoeste, iniciado en los días previos, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas en el centro y el sur de la Región Pampeana, y heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas.

Hacia mediados de semana, los vientos del trópico retornarán con poca energía, provocando temperaturas máximas levemente superiores al promedio sobre el norte del área agrícola, mientras que la mayor parte del centro y el sur observará registros normales a inferiores a lo normal.

Debido al escaso contenido de humedad del aire polar, "la mayor parte del área agrícola observará precipitaciones escasas a nulas, y sólo su extremo noroeste recibirá valores moderados a abundantes", indicó la entidad en su Perspectiva Agroclimática semanal.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.418.182 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina