Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Las medidas que se vienen para prevenir el impacto de la nueva cepa Ómicron

El Gobierno alerta por la nueva cepa y anuncia que habrá un pase sanitario.


27-11-2021

(DIB) - La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, adelantó hoy que en Argentina habrá que tramitar un pase sanitario para asistir a eventos masivos, como parte de las medidas de prevención ante la aparición de la nueva cepa, denominada omicrón por la OMS- del Coronavirus. “La pandemia no terminó”, alertó la funcionaria.

Vizzotti hizo el anuncio durante una conferencia de prensa luego de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) del que forman parte los ministros de las 24 jurisdicciones del país, donde se analizó la situación epidemiológica en el país y el mundo.

“La reunión estaba pactada previamente, pero mientras transcurría nos fuimos enterando de las novedades de la nueva variante ómicron”, dijo en el arranque de la conferencia Vizzoti, y agregó: “La pandemia no terminó, hasta que todos los países no accedan a la vacuna puede emerger una nueva cepa, y esto es lo que se está viendo y analizando en el mundo”.

Sobre las fronteras y la nueva variante detectada en Sudáfrica y denominada “ómicron”, Vizzotti dijo que se consensuó que se postergará el regreso de los vuelos directos desde África que estaban previstos para mediados de diciembre.

Además, dijo que se hará un rastreo de las personas que estuvieron en África los últimos 14 días. Deberán hacer aislamiento de 14 días al llegar al país aunque tengan esquema completo de vacunación y PCR negativo.

La Ministra recordó que hasta que no se vacune a todo el mundo podrán surgir nuevas variantes y, sobre ómicron, dijo: “Es más trasmisible y falta generar información en relación a su letalidad y cobertura de las vacunas”.

Sobre el país, explicó: “En la Argentina estamos en una situación favorable, con un número de casos estable a pesar de tener un 90% de casos de variante delta y alta circulación”.

Luego pidió poder avanzar con la vacunación en menores de 18 años y recordó que es clave continuar con el uso del barbijo.

Además, adelantó que hay siete millones de personas que están en condiciones de recibir la segunda dosis y que no lo hicieron. “Hemos llegado a dar 10 millones de dosis en un mes”, recordó Vizzotti, y definió al verano como los meses para “dar el refuerzo” a todas las personas que ya tienen esquema completo hace más de seis meses.

En tanto, indicó que se pedirá un “pase sanitario” para los eventos de más riesgo y masivos en el país, para las personas con esquema completo de vacunación. “Es una medida que busca fomentar la vacunación de todas las personas”, argumentó Vizzotti.

Cuando fue consultada por los detalles, solo dijo que se deberá tramitar a través la apps Mi Argentina y Cuidar. Además, también se podrá descargar un PDF con el pase para presentar en el ingreso a los eventos.

Será válido para personas mayores de 13 años y certificará el esquema de vacunación completo.

 “Es importante poner en valor el inmenso trabajo, el inmenso avance de la campaña de vacunación, y el inmenso mensaje de consenso que venimos transmitiendo las 24 jurisdicciones desde el Consejo Federal de Salud en todos estos meses de pandemia”, había dicho esta mañana Vizzotti en la apertura del encuentro, que es el 50° celebrado desde el primer caso de Covid-19 en nuestro país.

En ese sentido, la Ministra indicó que “estar en noviembre vacunando a mayores de 3 años, habiendo aplicado más de 1.200.000 terceras dosis e iniciado ya la estrategia de refuerzos, y con esta reunión para planificar cómo vamos a seguir avanzando, es una fortaleza y una oportunidad enorme”.

Así, la Ministra puso en valor el avance de la campaña de vacunación y detalló: “Tenemos más del 72% de cobertura de adolescentes con una dosis, superando al 42% con dos dosis, llegamos al 51% de niños y niñas con una dosis y estamos superando al 17% con dos dosis”.

Vizzotti se refirió en tanto a la preocupación por la situación epidemiológica que atraviesa el hemisferio norte y la emergencia de una nueva variante en el sur de África y afirmó que, en relación al avance de vacunación y las particularidades de nuestro país, “Argentina tiene una situación que no es comparable con el hemisferio norte”.

De esta manera, la ministra convocó a sus pares a “analizar la situación, consensuar, transmitir esos consensos y hacer lo que tenemos que hacer nosotros como país, que no es necesariamente lo que están haciendo en otros lados”.

Participan del Cofesa de manera presencial los ministros de las provincias de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; de Catamarca, Claudia Palladino; de Chaco, Carolina Centeno; de Chubut, Fabián Puratich; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán González Bernaldo de Quirós; de Entre Ríos, Sonia Velázquez; de Jujuy, Gustavo Bouhid; de La Pampa, Mario Rubén Kohan; de La Rioja, Juan Carlos Vergara; de Mendoza, Ana María Nadal; de Misiones, Oscar Francisco Alarcón; de Neuquén, Andrea Peve; de Río Negro, Luis Fabián Zgaib; de Salta, Juan José Esteban Quinteros; de San Juan, Silvia Venerando; de San Luis, Silvia Sosa Araujo; de Santa Cruz, Claudio José García; de Santiago del Estero, Natividad Nassif; de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio y de Tucumán, Rossana Chahla. También el secretario de Salud de Córdoba, Pablo Carvajal; su par de Santa Fe, Jorge Prieto; la directora de Epidemiología de Corrientes, Angélica Bobadilla y la de Formosa, Claudia Rodríguez.

Por parte de la cartera sanitaria nacional asisten también la jefa de Gabineta, Sonia Tarragona; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina; el secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani; el secretario de Gestión Administrativa, Mauricio Monsalvo; el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; y el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización, Alejandro Costa, entre otros. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.137 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina