Inicio
Archivo




Sociedad | Tránsito

Las multas de tránsito serán un 124% más caras este verano

Hubo un ajuste del 12,3% para el bimestre enero-febrero. El año cerró con una suba por encima de la inflación. Exceder la velocidad permitida puede costar de $30.630 a $204.200.


04-01-2023

Con el inicio del año y de la temporada alta de vacaciones, las multas de tránsito tuvieron un nuevo ajuste de 12,3%, lo que completó más de un 124% los últimos doce meses, y ahora cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $204.200.

De acuerdo a la nueva resolución del Gobierno bonaerense, las multas desde enero tuvieron un ajuste del 12,3% y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $61.260 a los $204.200, aunque una de las más altas es negarse a realizar un test de alcoholemia: llega a $245.040.

Tras una suba en torno al 40% durante 2021, los diferentes incrementos que tuvieron la nafta este año, que es por lo que se rige el Gobierno para ajustar las multas, hicieron que se dispare un 124,3% el valor de las infracciones en comparación entre enero de 2022 y este mes. Muy por encima de la inflación.

El Ejecutivo provincial dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción para el próximo bimestre. Antes de la actualización, cada módulo de UF era de $181,80 y ahora de $204,20. Eso es por el valor de la nafta Infinia en el Automóvil Club Argentino de La Plata. Sin embargo, como los combustibles siguen en ascenso, habrá un nuevo aumento de las multas seguramente en marzo.

Son consideradas faltas graves conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular por la banquina, fugarse o negarse a suministrar documentación, conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre. Allí las multas parten desde los $30.630, como son por ejemplo las faltas que tienen que ver con el exceso de velocidad, aunque en algunos casos pueden llegar al máximo de $204.200.

Mientras que circular sin haber realizado la Verificación Técnica Vehicular (VTV) será sancionado con multa de 300 UF hasta 1000 UF, es decir de $61.200 a $204.200. Sin embargo, para evitar esto, el Gobierno habilitó a circular a aquellos ciudadanos que acrediten haber obtenido un turno para realizar la VTV con anterioridad al vencimiento de la misma.

En tanto, circular utilizando telefonía celular tiene multas que parten desde $20.420, la conducción de vehículos utilizando auriculares de $10.210, al igual que viajar en un vehículo con más pasajeros de los permitidos. (DIB) 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Victoria o polémica?: Domenech en el centro de la escena

2- Aterrizaje de emergencia en Pinzón: Una maniobra precisa evitó daños mayores

3- San Nicolás: Una mujer policía le salva la vida a una bebé con maniobras de RCP

4- De Pergamino al mundo: El científico que conquista Europa con su talento

5- Dolor en Pergamino: Encontraron sin vida a Federico Foster en la costa de Punta del Este

6- El tren sanitario rumbo a Bahía Blanca: Un alivio para los damnificados

7- ¿Dónde están Delfina y Pilar? La desesperada búsqueda de las hermanas arrastradas por la inundación en Bahía Blanca

8- Arte que renace: Julián Provenzano presenta sus esculturas gigantes en una exhibición imperdible

9- Pergamino suma tecnología de punta para la detección temprana del cáncer de mama

10- La restauración del avión histórico de Malvinas entra en su fase final



📢 6.010.727 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12362 (24-03-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina