Inicio
Archivo




Economía y Empresas | CAME

Las ventas minoristas pymes cayeron 15,7% en julio: Los rubros más afectados

Las ventas minoristas de pymes registraron una caída anual del 15,7% en julio, acumulando un descenso del 17% en lo que va del año. Los comercios enfrentan un contexto económico complejo, con altos costos y baja demanda.


04-08-2024

En julio, las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas (pymes) experimentaron una caída del 15,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta cifra refleja un acumulado negativo del 17% en los primeros siete meses del año. Además, la comparación mensual desestacionalizada muestra un descenso del 1,6%.

El principal problema identificado por los comercios fue la falta de ventas, seguida de los altos costos de producción. Las empresas piden una reducción de impuestos nacionales, provinciales y municipales para recuperar rentabilidad. Aunque los planes de financiamiento han aportado algo de dinamismo, la reticencia de los consumidores a endeudarse limita su efectividad.

Todos los rubros medidos registraron bajas en julio, con las mayores caídas en perfumerías (-32,6%) y farmacias (-26,4%). El rubro de alimentos y bebidas descendió un 20,9%, afectado por el cambio de consumo hacia productos más económicos. La venta de calzado y marroquinería cayó un 8,8%, destacando la baja demanda de artículos no esenciales. Las ventas de farmacia y perfumería también sufrieron, con una notable reducción en la compra de productos de alta gama.

El relevamiento, realizado entre 1.276 comercios minoristas, subraya que el 51,6% de los comerciantes considera la falta de ventas como el principal obstáculo, seguido por los altos costos de producción (30,6%). Como resultado, muchas pymes han reducido gastos operativos, diversificado productos o disminuido horas laborales para enfrentar el desafiante contexto económico.

Para muchos, la solución pasa por una intervención del gobierno que reduzca impuestos y estimule la demanda interna, medidas que podrían devolver la vitalidad al sector minorista y permitir a las pymes mantenerse a flote en medio de esta crisis.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.462 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina