EconomÃa y Empresas | CAME
¿Las ventas pymes repuntan o es solo un alivio pasajero?
El comercio minorista creció un 24% interanual en febrero, pero aún no recupera las caÃdas del año pasado. La incertidumbre económica y la competencia informal siguen marcando el ritmo del sector.
09-03-2025
Las ventas minoristas de las pymes crecieron un 24% interanual en febrero, pero este repunte no alcanza para revertir las fuertes caídas del año pasado. En términos mensuales desestacionalizados, las ventas registraron una baja del 2,9%, reflejando que la recuperación todavía es frágil.
Las estrategias de descuentos y promociones jugaron un papel clave en varios rubros, como librerías, indumentaria escolar y perfumería, impulsados por la demanda estacional del inicio de clases. Además, la venta online y las facilidades de pago ayudaron a sostener el consumo en distintos segmentos.
A pesar del crecimiento interanual, los comerciantes enfrentan desafíos estructurales, como la evolución del poder adquisitivo, el aumento de los costos operativos y la competencia del comercio informal, especialmente en zonas fronterizas. Según el Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME, basado en un relevamiento de 1.209 comercios, todos los rubros tuvieron alzas interanuales, destacándose perfumería (+33,1%), alimentos y bebidas (+33%) y farmacias (+31,9%).
Sin embargo, en la comparación mensual, todos los sectores mostraron caídas, siendo calzado y marroquinería (-5,4%) el más afectado. A futuro, la estabilidad del consumo dependerá de la capacidad de las pymes para ajustar estrategias y resistir la volatilidad económica.