Sociedad | Provincia de Buenos Aires
Ley bonaerense y polémica: ¿Guardavidas para piletas de baja profundidad?
Una normativa provincial obliga a contar con guardavidas en piletas comunes sin especificar excepciones por tamaño o profundidad, enfrentando a consorcios y administradores a costos desmedidos y posibles sanciones legales.
28-11-2024
La Ley Provincial 14.798 de Buenos Aires, sancionada en 2015, regula la presencia de guardavidas en espacios acuáticos públicos y privados de uso común. Sin embargo, su redacción ambigua ha desatado un debate sobre su aplicabilidad en piletas pequeñas, como un reciente caso en Mar del Plata donde se planteó la necesidad de contratar personal para una pileta de solo 50 centímetros de profundidad.
La normativa define como “ambiente acuático” cualquier espacio habilitado para actividades recreativas o deportivas, pero no establece excepciones por dimensiones o profundidad. Esto obliga a cumplir con la contratación de un guardavidas certificado, incluso en edificios residenciales pequeños, además de adquirir equipamiento específico.
Los consorcios denuncian que estos requerimientos imponen costos inasumibles, especialmente cuando las piletas tienen un uso ocasional. Por ejemplo, la ley exige cubrir el servicio durante 150 días al año, lo que genera gastos desproporcionados frente al beneficio que estos espacios ofrecen a los propietarios.
Desde el gremio de administradores, advierten que los administradores podrían enfrentar acciones legales en caso de accidentes, lo que los lleva a plantear medidas que muchos consideran innecesarias. Por otro lado, el gremio de guardavidas defiende la normativa como una herramienta de prevención, aunque reconocen la necesidad de ajustes legislativos para contextos más específicos.
El vacío legal destaca la urgencia de revisar la ley, incorporando criterios claros que contemplen excepciones según profundidad, tamaño y uso. Mientras tanto, los consorcios enfrentan una carga económica que pone en jaque la funcionalidad de muchos espacios comunes en la provincia.