Inicio
Archivo




Sociedad | Nuevas medidas

Ley Ómnibus: Milei propone cambios claves en la movilidad jubilatoria

El presidente Javier Milei envía al Congreso el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos," que incluye modificaciones significativas en la movilidad jubilatoria. Aquí se destacan los puntos clave que proponen la eliminación de la fórmula actual y otorgan al Ejecutivo la facultad de dictar incrementos por decreto.


28-12-2023

En el marco del proyecto de "Ley Ómnibus" presentado por el presidente Javier Milei, se destaca una modificación crucial en la movilidad jubilatoria en Argentina. El proyecto busca eliminar la fórmula actual que determina los ajustes automáticos de las jubilaciones y pensiones.

La propuesta suspende la aplicación de la fórmula vigente, que se basa en un porcentaje de incremento trimestral, vinculado a la variación de la recaudación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la variación de los salarios. En lugar de esta fórmula, el proyecto faculta a Milei a establecer una nueva por cuenta propia, sin necesidad de pasar por el Congreso, otorgándole la capacidad de dictar incrementos por decreto mientras se define la nueva fórmula.

Este cambio en la movilidad jubilatoria es parte de la declaración de emergencia en materia previsional propuesta por el proyecto de ley. A diferencia de un decreto anterior, esta ley otorga la posibilidad de prorrogar la emergencia por dos años adicionales, brindando flexibilidad al Ejecutivo para tomar decisiones en este ámbito sin la intervención directa del Congreso.

La medida toma relevancia en el contexto del objetivo gubernamental de alcanzar el superávit fiscal, ya que las inversiones en el sistema previsional representan una parte sustancial del presupuesto. La fórmula vigente, a pesar de haber sido modificada en ocasiones anteriores, no logró que las jubilaciones superaran la inflación, lo que lleva a la necesidad de revisar y ajustar el sistema.

No obstante, la iniciativa no especifica cómo se ajustarán las prestaciones sociales que, hasta ahora, seguían la fórmula de movilidad. Este aspecto incluye pensiones no contributivas y asignaciones familiares, dejando preguntas abiertas sobre el destino de estos beneficios sociales en el nuevo marco propuesto por la "Ley Ómnibus."

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.424.649 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina